Partiendo décimo en la parrilla de salida, el piloto portugués Antonio Félix da Costa se puso en cabeza poco antes de la mitad del recorrido. Y a partir de ahí el piloto del equipo Porsche Intentó acelerar el ritmo en cuanto tomó el control, estirando el pelotón. Una estrategia que podría haber quedado anulada por la salida del coche de seguridad, tras la colisión entre Sacha Fenestraz (Nissan) y Norman Nato (Andretti).

Choque entre Sacha Fenestraz (Nissan) y Norman Nato (Andretti).

Choque entre Sacha Fenestraz (Nissan) y Norman Nato (Andretti).

Los dos franceses chocaron en la vuelta 25 de las 38 previstas y el Nissan acabó contra el muro. Esta neutralización, así como otra en la vuelta 11 por una salida de Maximilian Günther, alargó la carrera en tres vueltas.  Da Costa, que fue adelantado por el Jaguar de Mitch Evans en la reanudación, aunque poco después pudo recuperar el liderato de la carrera.

El portugués volvió a adoptar una técnica de ataque y se impuso con siete décimas de ventaja sobre el líder del campeonato, Nick Cassidy (Jaguar). 

El podio lo completa Oliver Rowland, que definitivamente está en muy buena forma esta temporada con su Nissan. Pascal Wehrlein (Porsche) y Jake Dennis (Andretti) terminaron entre los cinco primeros, a pesar de una carrera muy complicada por su parte. De hecho, los dos hombres chocaron numerosas veces, pero finalmente lograron llegar a la meta sin demasiados daños en sus coches.

El novato de McLaren Taylor Barnard una vez más tuvo una carrera impresionante y finalmente quedó octavo. 

Antonio Félix da Costa (Porsche)

En el campeonato, Nick Cassidy aumenta su ventaja, ahora tiene 16 puntos de ventaja sobre Pascal Wehrlein y 22 sobre Oliver Rowland. Próxima cita del campeonato 100% eléctrico en China, con las dos pruebas del E-Prix de Shanghai los días 25 y 26 de mayo.

Fórmula E Berlín carrera 2

Antonio Félix da Costa (Porsche)

Héctor Daniel Oudkerk (https://diarioautomotor.com.ar/)