Williams FW46 2024

Bajo bandera estadounidense desde su adquisición por el fondo Dorilton Capital en 2020, Williams eligió la tienda de su proveedor oficial de equipamientos, la Puma Flagship Store situada en la famosa 5ª Avenida de Nueva York, para presentar el monoplaza con el que competirá fórmula 1 en 2024. ¿Será esta la presentación del coche que veremos en Bahréin a partir del 21 de febrero? ¿O es sólo un vistazo de la nueva decoración presentada en un coche de demostración? Tendremos que esperar unos días más para saberlo.

Williams FW46 2024

Williams FW46 2024

El equipo mantuvo los tonos más habituales, compuesto por varios tonos de azul marino, el color histórico de Williams. Se ha integrado una franja roja y blanca, inspirada en autos legendarios como el FW10 de 1985 conducido por Nigel Mansell y Keke Rosberg o el FW19 ganador del campeonato de 1997 con Jacques Villeneuve.

Williams FW46 2024

Encontramos a los principales patrocinadores del año pasado, Duracell y Myprotein, pero se hace evidente la incorporación de la empresa japonesa Komatsu, uno de los principales fabricantes de equipos pesados ​​para la construcción, para operaciones mineras, forestales e industriales.

Williams FW46 2024

Tengamos en cuenta que el FW46, que es el primer auto desarrollado íntegramente bajo la dirección del ingeniero James Vowles, director del equipo que llega desde Mercedes en 2023, hará su debut en el circuito durante un día de rodaje promocional de pretemporada en Bahréin el 20 de febrero, justo antes de las pruebas oficiales de pretemporada que comenzarán el 21 de febrero.

Williams detuvo el desarrollo de su monoplaza 2023 el año pasado en el Gran Premio de Canadá, por lo que el lanzamiento del nuevo F1 es especialmente esperado internamente. «El FW46 ha sido la prioridad del equipo durante muchos meses y todos en la fábrica han puesto un gran esfuerzo en tener nuestro coche listo para este año«., explicó el director del equipo, ingeniero James Vowles.

Alexander Albon y Logan Sargeant

En 2023, Williams se recuperó efectivamente al conseguir un inesperado séptimo lugar en el Campeonato de Constructores. Reforzado por la llegada de James Vowles, el ex gran estratega del equipo Mercedes, Williams ha salido adelante después de varios años de lucha. La presencia en sus filas de Alexander Albon marcó una gran diferencia, ya que el tailandés consiguió varios resultados excelentes (séptimo en Canadá e Italia). Logan Sargeant tuvo un primer año complicado, aunque fue el primer estadounidense en puntuar en la F1 después de más de 7 años.

Sin embargo, las ambiciones de James Vowles para Williams no se centran en 2024. Son más a largo plazo, dado el trabajo que queda por hacer internamente para transformar las infraestructuras, las mentalidades y los estados de ánimo.

Héctor Daniel Oudkerk