Se temía que la versión del motor Mecachrome V634 que instaló en el Alpine A424, basado en el V6 de 3.4 litros turbo que se utiliza en la Fórmula 2, no resistiría las exigencias de las 24 Horas de Le Mans y así ha sucedido.

motor Mecachrome V634

Una cosa fue en el banco de pruebas de Viry-Châtillon y en el simulador del equipo, además de las evaluaciones realizadas por Nicolas Lapierre, todo parecía muy alentador, sin embargo, el debut en la carrera más importante de la temporada resultó con los dos prototipos retirados por problemas en el motor antes de cumplirse solo un cuarto del recorrido, situación que no fue del agrado de Bruno Famin, vicepresidente de Alpine Motorsports, quien se encontraba en el box del equipo acompañado de los pilotos de la escudería de Fórmula 1.

El motor Mecachrome V634 comienza a fallar.

Al observar la humareda que expulsaba el A424 #35, para entonces pilotado por Ferdinand Habsburg, se encendieron las alarmas en Alpine porque si bien temían por la fiabilidad, el auto rodaba en el puesto 13 en la clase Hypercar, en un ritmo no tan exigente con respecto a los líderes.

Igual ocurrió con el motor V634 del Alpine A424 #36 de Nicolas Lapierre una hora después, que tuvo que ingresar al garaje, señalando que su propulsor no daba para más.

Alpine A424 #35 detenido

Al respecto, Philippe Sinault, director del equipo Alpine Endurance, manifestó que lo sucedido representa la verdad y es que cuando la pista habla, pese a que las pruebas y simulaciones decían lo contrario dejan de tener sentido.

motor Mecachrome V634

El motor Mecachrome V634 arrastra un nefasto precedente en carreras de resistencia al ser instalado inicialmente en el Ginetta G60-LT-P1 en la edición de las 24 Horas de Le Mans de 2018. En esa ocasión su desempeño resultó tan deficiente que se reemplazó por un AER P60B. (ver 1)

Desde Alpine se argumentó que la elección del motor se hizo en base a su diseño, pero en cuanto a potencia y confiabilidad para eventos de resistencia la respuesta era muy incierta. Durante las pruebas previas al inicio de la temporada del WEC, la mecánica sufrió problemas eléctricos y electrónicos, en el turbo y fugas de aceite, entre otros, que impidieron al prototipo de prueba rodar más de ocho horas continuadas sin sufrir algún percance.

Para Famin esta experiencia representa un aprendizaje, considerando que es la cuarta carrera que afronta el A424. Una vez superada esta decepción, espera que los ingenieros de Alpine y de Mecachrome analicen los problemas mecánicos que se presentaron y sugieran correctivos porque su objetivo es regresar más fuertes para la edición de 2025, donde espera que el prototipo pueda mostrar buena forma durante todo el recorrido y no solamente en tandas cortas, tal como lo hizo en el entrenamientos y la clasificación.

Bruno Famin, vicepresidente de Alpine Motorsports

En palabras de Bruno Famin: «Analizaremos las razones de este problema mecánico para que podamos volver más fuertes el año que viene. Nuestro coche mostró buena forma durante toda la semana, por lo que tenemos bases sólidas para mejorar. Quiero agradecer a todos por su compromiso, pero el automovilismo es cruel. Por eso la victoria es más dulce cuando sucede. Al ver las lágrimas y las caras de decepción de esta noche, estoy convencido de que haremos del Alpine Endurance Team un equipo capaz de luchar por podios y victorias«.

Héctor Daniel Oudkerk (https://diarioautomotor.com.ar/)

fuente: Sportscar365

(1) Mecachrome responde a las declaraciones de Ginetta al anunciar esta que desistía de seguir utilizando sus motores. – Diario automotor

(1) MECACHROME empresa ligada a Renault presenta su nuevo motor para LeMans LMP1 – Diario automotor