KIA ha completado la gama de vehículos 100% eléctricos con el EV3. Ya en el Día anual del Vehículo Eléctrico de Kia el año pasado habían adelantado el Kia EV3 Concept.

KIA EV3

Ahora se ha revelado el auto de producción, y el diseño se ha mantenido fiel al llamativo concepto. Cuando salga a la venta a finales de este año, el EV3 será el más pequeño de los vehículos eléctricos de Kia, antes de que se le una el EV2 en 2026. El EV3 también se alineará junto al Niro híbrido, híbrido enchufable y totalmente eléctrico, que Kia insiste en que no tiene intención de matar.

KIA EV3

KIA EV3

De hecho, con 4.30 m de largo, 1.85 m de ancho y 1.56 m de alto, el EV3 es solo marginalmente más grande que el Niro. Aunque no se ha anunciado el precio, esperamos que parta de unos 38.000 u$s.

Para el diseño del EV3, Kia dice que ha buscado inspiración en el buque insignia EV9

KIA EV3

En el frente a pesar de la falta de parrilla delantera, Kia ha logrado agregar su tradicional ‘Tiger Face’, incorporando el nuevo diseño de la marca de faros delgados ‘Star Map’ colocados a lo ancho para una apariencia agresiva. 

KIA EV3

En el lateral se ha conservado el estilo cuadrado de la carrocería del concepto. Tiene rebordes de ruedas cuadrados con llantas de 19 pulgadas con corte de diamante, exclusivos del EV3, con alternativas de 18 y 20 pulgadas en otros niveles de equipamiento.

Por lo demás, el EV3 luce un techo inclinado que se estrecha con la línea de las ventanillas para un perfil más dinámico hacia la parte trasera. Las puertas delanteras llevan manijas enrasadas, pero las puertas traseras tienen sus manijas ocultas en el pilar C.

KIA EV3

En la parte trasera podemos ver una aún mayor influencia del EV9 con otra fina firma luminosa. El paragolpes trasero, al igual que el delantero, cambiará según el acabado, con diferentes acabados y diseños para el marco de la matrícula.

Con la misma plataforma E-GMP que el EV6 de gama media, el EV3 tiene dos tamaños de batería: 58,3 kWh o 81,4 kWh, ambos con química de batería NMC. La batería ‘Standard Range‘ solo se ofrecerá en el nivel de equipamiento básico y envía energía a un motor eléctrico montado en la parte delantera con 201 CV. Eso es suficiente para pasar de 0 a 100 kph en 7.4 segundos y un alcance de teóricos 406 km.

La batería más grande usa el mismo motor, lo que significa un sprint ligeramente más lento de 0 a 100 kph (7.7 segundos), pero la mayor capacidad da como resultado 570 km más sustanciales para cargar. 

Los tiempos de carga son aproximadamente los mismos para las dos baterías. La unidad más pequeña alcanza una velocidad de carga máxima de 102 kW para un tiempo de recarga del 10 al 80 por ciento de 30 minutos. La batería más grande obtiene una velocidad máxima de 128 kW, para recargar la batería del 10 al 80 por ciento en la misma cantidad de tiempo.

El EV3 cuenta con carga bidireccional desde su batería, lo que permite a los propietarios alimentar electrodomésticos externos, enviar energía a su hogar o a la red uniforme.

KIA EV3

En el interior del EV3 también toma mucho del EV9. En el tablero hay dos pantallas de 12,3 pulgadas: una para el conductor y otra táctil en el centro. Al igual que el EV9, estos están conectados a través de una pantalla de 5,3 pulgadas para el control de clima en el medio, aunque cuando estamos sentados en el automóvil encontramos esto parcialmente obstruido por el borde del volante.

KIA EV3

Para el EV3, Kia ha introducido algunos nuevos temas de pantalla para el sistema de info-entretenimiento, además de una selección de minijuegos (algo importante para pasar el tiempo mientras se recarga). 

KIA EV3

El habitáculo utiliza 28,5 kg de materiales reciclados con plástico reutilizado, tela y pintura biodegradable. El tereftalato de polietileno (PET) fácilmente reciclable también se encuentra en los asientos, el revestimiento del techo, los reposabrazos de las puertas, las alfombrillas y el revestimiento del maletero.

KIA EV3

KIA EV3

KIA EV3

El modelo GT-Line también cuenta con un reposabrazos deslizante en la parte superior de la consola central, con algunos botones en la parte delantera para controlar la cámara exterior o el freno de estacionamiento.

Las versiones aún no se han confirmado, pero sabemos que el GT-Line se situará en el medio de la gama, probablemente acompañado por un Air de nivel de entrada y un GT-Line S de gama alta.

Héctor Daniel Oudkerk (https://diarioautomotor.com.ar/)