Las ventas de autos eléctricos se están ralentizando y todos los fabricantes se están volcando por los híbridos enchufables para pasar este período de transición. BYD, el gigante chino de los vehículos a batería (ellos son una de las pocas empresas que fabrican sus propias baterías y además se las venden a prestigiosas marcas) trae a Europa el Seal U DM-i, un SUV de 4,77 metros de largo con un sistema híbrido recargable llamado Dual Mode que tiene mucha similitud técnica al empleado por Honda.

BYD Seal U DM-i

El coche es el primer híbrido enchufable de la marca que se lanza en el Viejo Continente después de seis modelos 100% a batería: una clara señal de cómo el fabricante chino se adapta rápidamente a un mercado difícil.

BYD Seal U DM-i

El Seal U DM-i es un SUV de líneas suaves (detrás de él está la mano del diseñador Wolfgang Egger, ahora en el centro de estilo de Alfa Romeo así como de Lancia, Seat, Audi y Lamborghini) que apuesta sus cartas por la eficiencia del sistema híbrido, combinado con un precio agresivo no solo frente a sus rivales directos, sino también híbridos completos.

BYD Seal U DM-i

Casi todos los ADAS (basados en cinco radares y una cámara) son estándar en los tres niveles de equipamiento, al igual que los asientos delanteros con calefacción y ventilación ajustables eléctricamente y un techo corredizo de vidrio. El tablero tiene un diseño limpio y está construido con plásticos blandos y cuero vegano (extendido a asientos e interiores de puertas). 

BYD Seal U DM-i

Frente al conductor cuenta con una pantalla digital de 12,3 pulgadas con head-up display, más la pantalla infotelemática es de 15,6 (gira de vertical a horizontal), la integración con Apple CarPlay y Android Auto.

BYD Seal U DM-i

BYD Seal U DM-i

El baúl tiene una capacidad de carga decente (425-1.440 litros declarados) y las familias agradecerán el espacio interior disponible (la distancia entre ejes es de 2,76 metros) y el suelo plano.

BYD Seal U DM-i

La versión Boost, tracción delantera con Dual Mode que combina un motor de gasolina de cuatro cilindros (diseñado por ByD) y ciclo Miller 1.5 de 96 CV con un motor eléctrico de 194 CV. La potencia del sistema es de 214 CV, el par máximo es de 300 Nm, la batería tiene una capacidad de 18,3 kWh para una autonomía eléctrica declarada de hasta 80 km.

La versión Comfort cuenta con una batería más grande de 26,6 kWh que eleva la autonomía a 120 km, mientras que Design es el nombre de la versión de tracción a las cuatro ruedas más potente: en este caso, hay dos motores eléctricos (204 CV delante y 163 CV detrás), una batería de 18,3 kWh y un gasolina de ciclo Atkinson de cuatro cilindros turboalimentado de 1,5 litros con 96 kW/128 CV, para una potencia del sistema de 319 CV y un par máximo de 550 Nm.

Con este sistema Dual Mode el fabricante declara una autonomía total de más de 1.000 kilómetros con depósito de 60 litros. Después de recorrer algo menos de 70 kilómetros, el sistema cambia automáticamente al funcionamiento híbrido. La suspensión y el confort acústico son excelentes, incluso a la velocidad máxima permitida en autopista. 

BYD Seal U DM-i

Lo que es muy interesante después de los primeros kilómetros es que el Seal U no se siente como un híbrido enchufable promedio. El complicado tren motriz del automóvil, que incluye embragues, engranajes reductores para el motor y los motores eléctricos y el software que siempre garantiza que haya una carga mínima de la batería del 25 por ciento, hacen que el automóvil se sienta como si siempre estuviera conduciendo con energía eléctrica, al igual que el Qashqai e-Power de Nissan, los modelos E-Tech de Renault o el extensor de rango MX-30 REV de Mazda.

 Boost y Design están a la venta desde junio con precios a partir de 39.800 € y 47.800 € respectivamente, Comfort entrará en la lista a fin de año. 

Héctor Daniel Oudkerk (https://diarioautomotor.com.ar/)