Porsche 963 oficial #6 de Penske Motorsport

Al dominar con autoridad los 1812 km de Qatar, el Porsche 963 oficial #6 de Penske Motorsport abre la lista de triunfos del fabricante alemán en la categoría Hypercar del WEC. El Peugeot 9X8 #93 era segundo antes de verse retrasado del podio tras un problema técnico en la penúltima vuelta.

Porsche 963 oficial #6 de Penske Motorsport

Un LMDh finalmente ha llegado a la victoria en el WEC con el Porsche 963 #6 de Penske Motorsport (Kevin Estre-André Lotterer-Laurens Vanthoor) frente a los Hypercar del WEC demostrando que el BoP entre ambos reglamentos es acertado.

En el comienzo el auto hermano, el Porsche #5 (Michael Christensen-Matt Campbell-Frédéric Makowiecki) el que había salido desde la pole fue superado por el Ferrari 499P #50 y el Peugeot 9X8 #93 (Mikkel Jensen-Jean-Eric Vergne-Nico Mueller) que lideró sorpresivamente durante varias vueltas.

El Porsche #6 tomó la delantera desde la segunda hora de carrera y no soltó los mandos hasta la bandera a cuadros.

Porsche 963 oficial #6 de Penske Motorsport

El 9X8 #93, que fue su última aparición oficial sin alerón trasero, aguantó hasta el final para intentar conseguir el mejor resultado desde su regreso al máximo nivel de resistencia mundial. Aún era el segundo a dos vueltas del final, cuando se vio retrasado por un problema técnico mientras Vergne mantenía admirablemente a raya a dos Porsche detrás de él. ¡Qué cruel puede ser el automovilismo! El #93 se clasifica finalmente en 7º lugar. El coche hermano, el #94 (Paul Di Resta-Loïc Duval-Stoffel Vandoorne) ocupa la última posición de los Hypercars (17º) tras sufrir problemas con la batería.

Es Porsche todo en el podio de Hypercar con el segundo lugar del 963 cliente #12 inscrito por el Hertz Team JOTA (Callum Ilott, Will Stevens, Norman Nato) y la tercera posición del segundo Porsche oficial, el #5 que había partido desde la pole.

Cadillac termina al pie del podio con el V-Series.R #2 de Sébastien Bourdais-Earl Bamber-Alex Lynn. 

Toyota y Ferrari, los dos líderes de la LMH el año pasado, tuvieron un comienzo complicado en Qatar.
Nunca en ritmo, los GR010 – Hybrid #7 y #8, que llevaban 59 kilos de lastre como parte del Balance of Performance (BoP), terminaron lejos de la marca (6º y 10º).

En Ferrari, los pilotos cometieron errores de penalización al inicio de la carrera. Magnífico en la salida para tomar el control en el exterior de la primera curva, Miguel Molina (499P #50) sufrió un drive-through tras cruzar la línea blanca a la salida de boxes. El #50 finalmente terminó séptimo.
A bordo del #51, James Calado se vio involucrado en un contacto con un McLaren GT3, que provocó un espectacular desprendimiento del alerón trasero del Hypercar italiano. El coche victorioso en Le Mans el año pasado sólo acabó en el puesto 14.
El Ferrari mejor clasificado no es otro que el nuevo 499P #83 presentado por el AF Corse con decoración amarilla. Robert Kubica, Robert Shwartzman y Yifei Ye ocuparon el quinto lugar.

Entre los recién llegados, Alpine con el A424 #35 de Charles Milesi, Ferdinand Habsburg y Paul-Loup Chatin obtuvo una honesta novena posición, el auto hermano #9 (Nicolás Lapierre-Mick Schumacher-Matthieu Vaxiviere termina 13º.

Decepción para el BMW M Hybrid V8 que terminaron en lo más profundo de la clasificación, en particular el #15 (Dries Vanthoor-Raffaele Marciello-Marco Wittmann), que tuvo que regresar a boxes para recibir reparaciones en el último tercio de la carrera (16°). 

Discreto debut también para el Lamborghini SC63 #63 (Daniil Kvyat-Edoardo Mortara-Mirko Bortolotti), que tuvo que conformarse con la 15ª plaza en su debut en la gran competición.

Se observaron dos abandonos en la categoría principal de Hypercar. El Isotta Fraschini Tipo-6 #11 tuvo que retirarse tras un problema mecánico que afectó a la suspensión delantera, al igual que el  Porsche JOTA #38 conducido en particular por Jenson Button.

Porsche 963 oficial #6 de Penske Motorsport

En LMGT3, Porsche también ganador. El éxito fue total para el fabricante alemán, que además ganó la primera carrera de la categoría LMGT3 en el WEC.
Después de tomar rápidamente la delantera, el Porsche 911 GT3 R LMGT3 #92 (Aliaksandr Malykhin-Joel Sturm-Klaus Bachler) nunca se debió preocupar por sus rivales y superó al Aston Martin Vantage GT3 #27 del Heart of Racing Team, y el otro Aston, el #77 del equipo D’Station Racing.

Porsche 911 GT3 R LMGT3 #92 (Aliaksandr Malykhin-Joel Sturm-Klaus Bachler)

Porsche 911 GT3 R LMGT3 #92 (Aliaksandr Malykhin-Joel Sturm-Klaus Bachler)

Aunque comenzó en la pole position, el Corvette Z06R #81 de TF Sport (Tom Van Rompuy, Rui Andrade y Charlie Eastwood) tuvo que retirarse debido a un problema técnico.
El Lexus RC F #78 del Akkodis ASP es el cuarto y único abandono de una carrera inaugural intensa y competitiva con apenas 6 minutos de carrera bajo Full Course Yellow.

Próxima cita en WEC: las 6 Horas de Imola (Italia) el 21 de abril.

WEC 1812 km de Qatar

Héctor Daniel Oudkerk (https://diarioautomotor.com.ar/)