La tercera etapa del Desafío Ruta 40 2024 se desarrolló en la provincia de San Juan, con 478 kilómetros totales siendo 341 de ellos de especial y 137 de enlace. El piloto de los Estados Unidos Seth Quintero concluyó el trayecto con una diferencia de un minuto y nueve segundos en relación al príncipe catarí Nasser Al Attiyah, que arribó segundo. Por su parte, el líder en la general Yazeed Al Rajhi finalizó tercero, a dos minutos y siete segundos.

Seth Quintero (Toyota Hilux)

El brasileño Lucas Moraes (Toyota Hilux) ganador ayer finalizó cuarto en el tramo de hoy, a seis minutos y dieciséis segundos de su compañero de equipo. El argentino Sebastián Halpern con el Mini arribó quinto.

Lucas Moraes (Toyota Hilux)

Sebastián Halpern (Mini)

Por su parte, Juan Cruz Yacopini terminó octavo a diecinueve minutos y 28 segundos de Quintero.

Seth Quintero (Toyota Hilux)

Seth Quintero (Toyota Hilux)

Seth Quintero (Toyota Hilux)

En la clasificación general se mantiene como líder a Yazeed Al Rajhi seguido por Nasser Al Attiyah, quien se ubica segundo a a dos minutos y 21 segundos de diferencia. 

Nasser Al Attiyah está disputando su último rally-raid al volante del Prodrive Hunter en el Campeonato del Mundo de Rally-Raid (W2RC). El Dacia Sandrider está programado para el Rallye du Maroc a principios de octubre. 

Seth Quintero (Toyota Hilux)

Seth Quintero (Toyota Hilux)

Desafío Ruta 40 – Autos FIA W2RC- etapa 3

Desafío Ruta 40 – Autos FIA W2RC- CLASIFICACIÓN GENERAL

El jueves se afrontará un enorme tramo de 412 kilómetros entre San Juan y La Rioja. “La especial comenzará adentrándonos directamente en las únicas dunas de esta edición”, explica Pablo Eli, director de carrera. Supondrá seguir una pista en medio de las dunas, no será fuera de pista, pero sí con cambios de terreno. Chott, dunas cuesta arriba, cuesta abajo, piedras, un hermoso paso de río con arena y nuevamente dunas. La salida será por un gran cerro, con mucha navegación porque hay bastantes pistas por todos lados para seguir en CAP. Un traslado de 110 km de asfalto reduce el tiempo, que se reanuda en un trazado muy técnico tipo WRC. El escenario es variado, pero a diferencia del día anterior, los cambios se producen en bloques y están bien marcados. »

Héctor Daniel Oudkerk (https://diarioautomotor.com.ar/)