Hyundai compitió en la icónica subida de 12,42 millas (20 km) con dos ejemplares del Ioniq 5 N TA Spec (Time Attack) y un Ioniq 5 N con especificaciones de producción. Como era de esperar, los modelos especialmente preparados fueron significativamente más rápidos que la versión de carretera, aunque esta última también obtuvo un tiempo de ejecución impresionante.

Hyundai Ioniq 5 N TA Spec y «Dani» Sordo

El Ioniq 5 N TA Spec, con el piloto del WRC «Dani» Sordo al volante, completó la subida en 9:30.852, llevándose la victoria en la clase de exhibición y estableciendo un nuevo récord en la clase Electric Modified. El segundo modelo TA Spec, conducido por Randy Pobst, terminó a 25 segundos de distancia, con un tiempo oficial de 9:55.551.

Hyundai Ioniq 5 N de producción

El Hyundai Ioniq 5 N de producción sin modificar, pilotado por el piloto novato Ron Zaras, completó un tiempo de 10:49.267, lo que lo convierte en el SUV/crossover eléctrico de producción más rápido en Pikes Peak.

También había un segundo Hyundai Ioniq N de serie que se suponía que participaría en la subida, pero el piloto de acrobacias Paul Dallenbach sufrió lesiones durante la práctica que le impidieron competir. Aún así, Dallenbach logró un tiempo certificado de 10:33.86 en las pruebas previas a la carrera, creando grandes expectativas. Hay que tener en cuenta que el récord general de SUV de producción pertenece al Lamborghini Urus Performante, tras una carrera de 10:32.064 en 2022.

Hyundai Ioniq 5 N TA Spec

«Dani» Sordo

Hyundai Ioniq 5 N TA Spec

Hyundai Ioniq 5 N TA Spec

Además de la aerodinámica salvaje, el Hyundai Ioniq 5 N TA Spec también tiene una mayor potencia de salida en comparación con la versión original, junto con nuevos amortiguadores, neumáticos lisos y frenos derivados del automovilismo.

Hyundai Ioniq 5 N de producción

Hyundai Ioniq 5 N de producción

 Till Wartenberg, Vicepresidente y Jefe de Marca N y Automovilismo de Hyundai Motor Company, dijo: «En el futuro, planeamos continuar aprovechando las emocionantes actividades de automovilismo como Pikes Peak para mostrar el rendimiento superior de nuestros vehículos producidos en masa y continuar desarrollando tecnología que no solo satisfaga las necesidades de los clientes, sino que supere sus expectativas«.

Héctor Daniel Oudkerk (https://diarioautomotor.com.ar/)