Max Verstappen sigue demostrando que es el mejor piloto de la Fórmula 1 actual. Hoy, en la carrera del GP de España F1 2024, el tricampeón del mundo no tenía el mejor auto, pero igual se las arregló para lograr una nueva victoria ante un Lando Norris que claramente era el más rápido cuando tenía pista libre. 

El propio Lando Norris ha admitido al final de la carrera con una honestidad poco común que su McLaren era el mejor auto. Muchos pilotos suelen preferir poner cualquier excusa, pero el británico ha sido sincero. «Debería haber ganado, pero he salido mal. El coche ha sido increíble hoy y, sin duda, creo que éramos el coche más rápido«, ha dicho Lando sin titubeos.

Max Verstappen

La largada lo arruinó todo para Lando Norris. Salía desde la Pole y sólo tenía que defender esa posición de privilegio en su camino hacia la primera curva para poder imprimir su impresionante ritmo, pero no sólo se ha visto adelantado por Max Verstappen, sino también por un George Russell muy atento a como se peleaban los de la primera fila.

A partir de ese momento todo fue difícil para Lando. Max Verstappen adelantó a George Russell en la tercera vuelta mientras Norris no fue capaz de hacerlo. A partir de ahí, el holandés pudo hacer diferencia y el británico tendría que buscar una estrategia alternativa.

Y lo que se le ocurrió al equipo fue alargar mucho su primera tanda. Ahí ha sido cuando ha empezado a mostrar su espectacular ritmo y gestión de neumáticos. En todo momento, Lando mostró estar un paso por delante del resto en cuanto a velocidad pura, pero ya iba a ‘pie cambiado’ y su única esperanza era llegar al final de carrera con mejores gomas…o que ingrese un Safety Car que nunca le llegó.

De hecho, en el último ‘stint’ mostrando que si tenía el mejor auto le descontó casi seis segundos a Verstappen, pero no ha sido suficiente para conseguir la victoria. De estar a ocho segundos en la vuelta 48, Lando ha entrado a 2,2 segundos en meta. Todo bien, pero Max vuelve a ganar y esta vez con un RedBull RB20 que estaba un poco por atrás del McLaren.

La otra cara de la moneda fue Sergio «Checo» Pérez que si bien se ha visto afectado por la sanción de tres posiciones que arrastraba desde Canadá y al quedarse clavado detrás de Nico Hülkenberg (Haas) en las primeras vueltas ha perdido el contacto con el grupo delante y a partir de ahí, no ha hecho más que sufrir. Intentaron una estrategia a tres paradas le ha ayudado a adelantar por diferencia de neumático y ha llegado a la octava posición, un resultado igual muy malo considerando que está arriba de un RedBull RB20.

«Checo» Pérez

«Creo que con la sanción que teníamos y viendo dónde hemos largado ha sido muy difícil adelantar en la primera tanda. Mi carrera se ha acabado ahí. Me he quedado enganchado detrás de Nico (con un muy inferior Hass…) y estaba deslizando mucho (recordemos que Max despachó en 2 vueltas a Russell con un Mercedes). Ha sido una pesadilla de carrera, una carrera muy difícil en general«, ha reconocido «Checo» Pérez tras el GP de España.

«Al final, cambiamos a tres paradas y hemos sido capaces de adelantar a Gasly (con Alpine…) para conseguir el octavo puesto. Ha sido muy duro y todo se ha comprometido por la primera tanda al no poder pasar a nadie».

Para hacer todo más notable su compañero de equipo ha vuelto a ganar una carrera. Pérez está experimentado de nuevo la parte más amarga dentro de Red Bull. El mexicano no está nada cómodo con el coche desde que ha empezado la gira europea. La renovación del contrato que ha logrado su mecenas Carlos Slim le ha dado algo de tranquilidad de cara al futuro, pero necesita una buena actuación que le permita recuperar la confianza. No sube al podio desde el GP de China, hace dos meses.

Fernado Alonso

Otro tema del que se ha hablado en Barcelona es el del as español Fernando Alonso hablando sobre el momento de su retirada. Aunque todavía no le pone fecha, todavía recuerda cuando en 2018 decidió poner, punto –y aparte– a su etapa en Fórmula 1. O, al menos, eso es lo que él pensaba. «Dije adiós pensando que era suficiente«, ha afirmado. «Descubrí que, incluso cuando decidí parar, no podía«, ha continuado. Ahora luchando carrera tras carrera por los últimos puestos parece que el punto final verdadero cada vez está más cerca si es que se quiere retirar dejando un buen recuerdo.

Héctor Daniel Oudkerk (https://diarioautomotor.com.ar/)