Tal como habíamos anticipado (1) el Fiat 500 híbrido estará a la venta entre finales de 2025 y principios de 2026. Ahora se confirma que contará con el mismo tren motriz 1.0 FireFly de tres cilindros (debidamente actualizado) que el Fiat Panda Hybrid y el 500 Hybrid polacos que acaban de salir de producción. La noticia fue confirmada por el francés Olivier François, CEO de Fiat, y Francesco Morosini a cargo de Fiat & Abarth Head of Serial Life.

Fiat 500 Hybrid

Fiat está aplicando ingeniería inversa al 500e, de ventas lentas, para transformar el 100% eléctrico en uno con motor de combustión y así  reemplazar el modelo actual que ya tiene 17 años de vida. El 500e seguirá ofreciéndose como un vehículo totalmente eléctrico, pero dentro de menos de dos años se le unirá este nuevo hermano híbrido.

Fiat 500 Hybrid

El motor atmosférico N3 Firefly de tres cilindros se producirá de hecho en Termoli (el proyecto de transformar la planta en una gigafábrica de baterías se ha pospuesto), mientras que la caja de cambios se fabricará en Mirafiori.

El nuevo 500 híbrido, por tanto, estará equipado con un 1.0 tricilíndrico de 70 caballos de potencia y 95 Nm mild hybrid combinado con una caja de cambios manual de seis velocidades: el 0-100 tardará unos 14 segundos, mientras que la velocidad máxima será de algo menos de 170 km/h.

Fiat 500 Hybrid

Esta evolución híbrida del 500e se mantendrá en la gama hasta al menos 2029 y se basará en la plataforma STLA City, la misma del nuevo 500 eléctrico. Obviamente se actualizará para acomodar la nueva mecánica. 

En cuanto a las listas de precios, el 500 híbrido costará «unos cientos de euros más» que el 500 híbrido polaco que acaba de salir de escena. Teniendo en cuenta que las listas de precios actuales parten de los 17.700 euros, se puede suponer que el nuevo Fiat 500 híbrido puede ofrecerse con un precio base de alrededor de 18.500 euros, debido principalmente al ADAS y al equipamiento de seguridad adicional que no tiene el modelo saliente. 

Fiat podría haber actualizado el antiguo 500 para cumplir con las nuevas regulaciones pero a un costo enorme. En su lugar optó por adaptar el 500e, mucho más sofisticado, y construir los dos modelos en su planta de Mirafirori en Turín, Italia. El 500e ya se produce en Mirafiori, pero la lenta demanda del vehículo eléctrico significa que la fábrica está muy infrautilizada, por lo que este nuevo plan también soluciona el problema de capacidad de Fiat. El actual 500 con motor de combustión interna se fabrica en Tcyhy, Polonia.

Fiat 500 Hybrid

Fiat aún no ha revelado ninguna imagen del 500 Ibrida construido en Turín, pero se supone que tomará mucho de una edición especial exclusiva para Italia del vehículo eléctrico que lleva el nombre de la famosa fábrica, el 500e Mirafiori (que se ve en estas imágenes).

Héctor Daniel Oudkerk (https://diarioautomotor.com.ar/)

(1) Informe previo: https://diarioautomotor.com.ar/fiat-500-mild-hybrid-2026/