El nuevo Zenvo Aurora con 1850 CV es la prueba definitiva de que, en términos de potencia, todavía hay vida en el motor de combustión interna. El Aurora construido desde cero como un hypercar híbrido con el motor V12 completamente fabricado a medida por Mahle, es el primer modelo completamente nuevo de Zenvo desde que llegó el ST1 en 2008.
Con una construcción de fibra de carbono, aerodinámica radical y un peso seco de 1300 kg en su forma más liviana, también podría ser uno de los autos para uso en carretera más poderosos jamás concebidos.
Disponible en dos formas, el Aurora presenta una versión Tur orientada a GT y una especificación Agil lista para la pista. Cada uno está construido alrededor del nuevo chasis modular de fibra de carbono ZM1 de Zenvo con suspensión, tren motriz y hardware aerodinámico únicos para adaptarse a sus respectivos informes.
Un motor fabricado por la Mahle Powertrain es un V12 cuádruple turboalimentado de 6 litros se encuentra en el corazón de ambos modelos, montado detrás de los pasajeros con una configuración turbo ‘hot-vee’ (el turco ubicado dentro de la V). Girando a 9800rpm, el motor genera 1250 hp y se basa en un sistema híbrido para agregar potencia y llenar cualquier brecha de par en su entrega.
El Aurora Agil utiliza un motor eléctrico de 200 hp ubicado dentro de la caja de cambios para una potencia combinada de 1450 hp, mientras el Tur agregando un motor en cada rueda delantera para permitir tracción en las cuatro ruedas, vectorización de par y un aumento de potencia a 1850 hp.
Tanto el Tur como el Agil utilizan una caja de cambios de cambio de paletas de siete velocidades, aunque con relaciones y mapas únicos para uso en carretera y pista, respectivamente. El Agil marca un tiempo de 0-100 kph de 2.5 segundos, con el Tur completando el sprint en solo 2.3 segundos.
Con su potencia adicional y perfil aerodinámico de baja resistencia, se proyecta que el Tur alcance las 450 kph a toda velocidad, con el Agile alcanzando una máxima de 363 kph.
La carrocería del Aurora apenas oculta la plataforma de carbono debajo, con túneles aerodinámicos que canalizan el flujo alrededor del chasis para generar carga aerodinámica y minimizar la resistencia. Los subchasis de carbono delantero y trasero y la suspensión con varillas de empuje y de doble horquilla son visibles a través de estas vías de aire, con el Agil ganando un splitter delantero más grande y un enorme alerón trasero en lugar de los conductos traseros activos del Tur.
Según Zenvo, el Agil genera 880 kg de carga aerodinámica a 250 kph y recorta 150 kg del peso seco de 1450 kg del Tur.
Dada la carga aerodinámica adicional y el menor peso en vacío del Agil, adoptará una calibración diferente para su suspensión activa que el Tur con sesgo de carretera, al tiempo que ofrece la opción de neumáticos Michelin Pilot Sport Cup 2 R en lugar de los Cup 2 estándar.
Los caracteres opuestos de los dos modelos también son evidentes en el interior, con el Agil ofreciendo una cabina despojada con elementos de carbono expuestos y el Tur optando por un enfoque más lujoso con amortiguación del sonido adicional.
Solo se construirán 100 Auroras en total, con la producción dividida por la mitad entre las dos variantes. El precio aún no se ha anunciado, pero dada su rareza y especificación mecánica, es probable que el Aurora llegue a las siete cifras.
Héctor Daniel Oudkerk
Deja tu comentario