Se espera que el gigante de la electrónica comience la producción de su primer vehículo eléctrico en la primera mitad de 2024. Sin embargo, las primeras imágenes del Xiaomi MS11 ya se han filtrado en Internet.

Mientras Apple aún mantiene la incógnita en cuanto a su llegada como fabricante de automóviles o proveedor de software automotriz, sus competidores asiáticos no pierden tiempo y lanzan sus primeros modelos eléctricos. Después de Sony y Huawei, le toca el turno al gigante chino de la electrónica, Xiaomi, de lanzar su primer coche eléctrico.

Si bien la producción solo debe comenzar durante la primera mitad de 2024, las imágenes que revelan el estilo exterior del Xiaomi MS11 ya se han filtrado en Internet y sugieren un sedán aerodinámico inspirado en referencias estadounidenses y europeas. Pero la tecnología será 100% china.

Xiaomi MS11

Las primeras imágenes del futuro Xiaomi MS11, muestran un sedán con perfil de coupé cuyos volúmenes generales y superficies de vidrio remiten abiertamente al Tesla Model 3 cruzado con un Porsche Taycan.

En general, el estilo está hecho de superficies lisas al servicio de formas fluidas, con las manijas de las puertas enrasadas que subrayan la cuidadosa atención a la aerodinámica, mientras que la parte superior del parabrisas está equipada con un dispositivo LIDAR.  Por lo tanto, el diseño general es bastante agradable, sobrio y equilibrado. El tamaño parece similar al de un Tesla Model 3, pero no se ha filtrado información respecto a las dimensiones y especificaciones del Xiaomi MS11.

Si el estilo está ostensiblemente en línea con las tendencias occidentales, la tecnología es predominantemente china, lógicamente. Persiste la duda sobre la base técnica utilizada, pero es muy probable que Xiaomi haya diseñado su propia plataforma y ya sabemos que Xiaomi producirá sus propios motores eléctricos y utilizará baterías chinas CATL o los famosos paquetes BYD Blade.

Xiaomi MS11

Inevitablemente, Xiaomi ha desarrollado su propio software para su vehículo, ya sea info-entretenimiento e interfaz de usuario o sistemas de asistencia al conductor. En este sentido, no sabemos quién es el proveedor del sistema LIDAR.

Héctor Daniel Oudkerk