El año que viene, junto a los Hypercar, los GT3 serán incorporados en todos los campeonatos de endurance… pero ¿Quién puede acceder a un lugar? (Los LMP2 han sido dejados de lado).
La llegada del LMGT3 el próximo año en lugar de los actuales GTE Am plantea una serie de preguntas…tanto para los aficionados como para los equipos.
El tándem ACO (LeMans)/FIA lo ha dicho una y otra vez: “Se dará prioridad a las marcas inscritas en Hypercar, así como a los equipos ya fieles a nuestros campeonatos«.
Es decir que BMW, Chevrolet (GM), Lamborghini, Lexus (Toyota), Porsche y Ferrari entran en el primer cuadro. En el segundo, encontramos a Aston Martin (gracias a D’Station Racing y Heart of Racing), Ford (gracias a Proton Competition) y McLaren (gracias a United Autosports).
Contamos con nueve marcas y, por tanto a razón de 2 por cada una 18 autos en el Campeonato del Mundo de Resistencia, ya que, como se nos confirmó una vez más, “una marca puede ver sus intereses representados por dos coches, ni más ni menos”. Los dos autos en equipo o en dos, la elección depende de la marca. Y aparentemente sólo Aston Martin debería confiar sus Vantage GT3 a dos equipos diferentes.
Por lo tanto, los fabricantes que queden fuera de estas normas del WEC no podrán tener coches en las ELMS y mucho menos a Le Mans.
Fillon explicó que esto se debe al sistema de Balance of Performance de la categoría, aludiendo al hecho de que la ACO y la FIA no querrían introducir una nueva variable para el clásico francés de resistencia.
Esta decisión podría afectar los planes de varios equipos para competir en Le Mans o en las ELMS el próximo año, en caso de que su fabricante no reciba una inscripción en el WEC.
Incluye al team Inception Racing, que tenía una invitación al ganar el premio de la Copa de Bronce Bob Akin de IMSA y ya había esbozado planes para llevar su McLaren 720S GT3 Evo o a equipos clientes de Audi y Mercedes-AMG que podrían verse en una situación similar.
Héctor Daniel Oudkerk
Deja tu comentario