La pole position conseguida por Ferrari el jueves sugería una gran batalla con Toyota por la victoria en las 1000 Millas de Sebring (EE.UU.), la primera prueba del WEC de 2023. Lamentablemente, esta nunca se produjo en el atípico trazado de Florida.

Toyota GR010 Hypercar #7 de #7 de Mike Conway, Kamui Kobayashi y José María «Pechitou» López

El poleman Antonio Fuoco tuvo un comienzo perfecto y consolidó su primer lugar en los primeros momentos de la carrera.

La espectacular salida de pista del gentleman argentino Luis Pérez Companc al volante del Ferrari 488 del Richard Mille AF Corse le iba a complicar la carrera.

Llamado a boxes en régimen de Safety Car, el italiano dejó los mandos de la prueba a los Toyota. La fallida estrategia de un drive-through para sacar ventaja bajo el coche de seguridad definitivamente penalizaría al Ferrari #50 por la victoria.

Los Toyota despegaron rápidamente y se fueron por la primera victoria de la temporada. Esta fue para el #7 de Mike Conway, Kamui Kobayashi y José María «Pechitou» López, por delante del #8 de Sébastien Buemi, Brendon Hartley y Ryo Hirakawa.

A pesar de algunos contratiempos, Ferrari validó su regreso a la categoría reina de Resistencia tras 50 años de ausencia subiendo al podio con la #51 a cargo de Fuoco, Miguel Molina y Nicklas Nielsen.

La carrera no fue tan bien para el #51 de Antonio Giovinazzi, James Calado y Alessandro Pier Guidi. Este último fue demasiado audaz en el tráfico y se vio envuelto en una doble colisión con los GTE, dañando el prototipo rojo y amarillo, séptimo en su categoría al final, detrás del Cadillac y los dos Porsche.

Ferrari 488P #50 en 3er lugar

Para Peugeot, esta prueba inaugural de la temporada fue muy complicada incluso antes del inicio de la carrera. Desde el final de la segunda vuelta de formación, el #94 se zambulló en boxes.

Mucho retrasado por un problema con el sistema híbrido, el trío formado por Nico Mueller, Gustavo Menezes y Loïc Duval terminó muy lejos, en décimo lugar, detrás del coche hermano y el Vanwall. Glickenhaus se retiró en la tercera hora de carrera por un problema mecánico.

Estuvo muy reñido en LMP2 entre los Oreca 07-Gibson del Prema y Hertz Team JOTA, dos equipos con dos estrategias diferentes. Mientras Will Stevens estaba a la cabeza de la carrera en la última hora, el británico tuvo que meterse en boxes a 11 minutos del final para una recarga de combustible.

La oportunidad parecía perfecta para que Mirko Bortolotti robara el primer puesto y fuera por la victoria junto a Daniil Kvyat y Doriane Pin.

Sin embargo, el italiano también tuvo que zambullirse en boxes con menos de cuatro minutos para el final. Por lo tanto, Stevens cruzó la línea como ganador con sus compañeros de equipo Yifei Ye y David Beckmann. Filipe Albuquerque colocó el auto #22 de United Autosports en segundo lugar por delante del Prema de la joven francesa Doriane Pin.

LMP2 winner

Por el lado de LMGTE Am, el triunfo fue para el Corvette C8.R de Nicky Catsburg, Nicolás Varrone y Ben Keating por delante del Porsche 911-RSR 19 del Dempsey – Proton Racing.

LMGTE AM winner

Héctor Daniel Oudkerk