VW presentó oficialmente el nuevo Lamando L, un modelo de cinco puertas por el momento exclusivo para China que utiliza la plataforma MQB Evo (alargada).
El Lamando L, producido en China por la empresa VW-SAIC, es un modelo diferente del sedán Lamando normal. Esto es evidente en su diseño que hereda características del Arteon, las puertas sin marco y la línea del techo estilo coupé. Tiene una característica de diseño propia para el nuevo modelo en su frente, donde los faros Matrix LED agresivos se combinan con una entrada de aire en el paragolpes masiva. Siguiendo la última tendencia en los nuevos modelos de VW, una tira de LED conecta los faros con el emblema iluminado.
La carrocería está más en línea con el último lenguaje de diseño introducido por el ID. gama de vehículos eléctricos. Esto también se aplica a la parte trasera, que cuenta con luces traseras LED de ancho completo, hombros pronunciados, elementos cromados decorativos en el parachoques y una práctica puerta trasera que se abre con la luneta trasera muy inclinada.
En el interior, hay un panel que alberga el grupo de instrumentos digitales de 10 pulgadas y la pantalla táctil de 12 pulgadas para el infoentretenimiento, mientras que el tablero parece derivar del VW Golf con la perilla de cambio por cable de VW para la caja de cambios DSG. El baúl tiene una capacidad de 545 lt.
Como mencionamos anteriormente, el Lamando L está sentado en una versión extendida de la plataforma MQB Evo que ya sustenta varios modelos del Grupo VW, incluidos VW Golf, Audi A3, Skoda Octavia, Seat Leon, etc. El Lamando L mide 4.78 m de largo, 1.83 mde ancho y 1.47 m de alto con una distancia entre ejes de 2.73 m. Esto lo hace un poco más pequeño que el Passat y el Arteon, pero más largo que un Jetta.
La versión 280TSI está equipada con un motor de cuatro cilindros 1.4 TSI turbocargado y no electrificado que produce 148 hp y 250 Nm de torque que se envían al eje delantero a través de una caja de cambios DSG de 7 marchas.
Las ventas del VW Lamando comenzarán en China en los próximos meses, aunque también es posible que se exporte a otros mercados, donde los sedán y los liftbacks siguen siendo populares.
Deja tu comentario