Volkswagen presentó la tercera generación del Tiguan, un modelo clave para las ventas de la marca alemana. Evolucionado en diseño, pero sobre todo en tecnología y conectividad, el SUV mediano se lanzará al mercado a principios de 2024: ofrecerá versiones de gasolina, Diésel, híbridas suaves e híbridas enchufables.
Nacido en 2007 y producido hasta la fecha en más de 7,5 millones de unidades, el Tiguan evoluciona al pasar a la plataforma Mqb Evo, compartida con los modelos más recientes del grupo alemán. La introducción de este elemento ha permitido llevar un tren motriz híbrido actualizado con un aumento limitado de dimensiones: el SUV mide 4,54 metros de longitud (+3 cm en comparación con el modelo saliente) y 1,64 metros de altura (+4 cm) mientras que la distancia entre ejes (2,68 metros) y la anchura (1,84 metros) se han mantenido sin cambios. La capacidad del baúl ha crecido en 37 litros a 652 (excluyendo las versiones PHEV) y los pasajeros también pueden contar con más espacio interior.
DISEÑO
El diseño se mantiene fiel al estilo del Tiguan, pero introduce características estilísticas contemporáneas que reflejan los modelos introducidos más recientemente. En la parte delantera se destacan los grupos ópticos más delgados, ofrecidas con tecnología HD Matrix IQ Light LED. Los musculosos pasos de rueda realzan los laterales y pueden acomodar ruedas de hasta 20″, mientras que en la parte trasera encontramos una banda ligera de ancho completo que se extiende en el lateral e incorpora el logo de Volkswagen en el centro. El nuevo diseño ha permitido reducir el Cx de 0,33 a 0,28 y contener aún más el consumo.
INTERIOR
Los interiores siguen la última tendencia de VW y dan un amplio espacio a las pantallas dedicadas a la instrumentación y el infoentretenimiento. Para este último, el Tiguan adopta la plataforma MIB4 que gestiona tanto el Digital Cockpit de 10,25″ como la pantalla central (12,9″ o 15″ según la versión). Además, está disponible el head-up display proyectado en el parabrisas. El sistema ofrece una serie de servicios conectados y el asistente virtual IDA gestionado a través de comandos de voz.
En la consola central también hay un control multifunción equipado con una pantalla OLED específica: su posición es particularmente práctica porque los controles de la transmisión automática (la única disponible ahora) se han movido a la columna del volante. El espacio libre adicional en la consola central se utilizó para acomodar dos plataformas de carga inalámbrica.
CONFORT
Para hacer que el Tiguan sea aún más cómodo y elevar el nivel de calidad percibida, Volkswagen intervino en varios niveles: además de diseñar un tablero más atractivo, caracterizado por salidas de aire dobles en los lados, se eligieron nuevos materiales y combinaciones de colores; Además, se han introducido accesorios de alta calidad como asientos ErgoActive Plus con masaje, ajustes eléctricos, calefacción y ventilación.
MOTORES
La gama de motores del nuevo Tiguan es particularmente amplia y ofrece cuatro soluciones diferentes: los tradicionales motores de gasolina 2.0 TSI 4Motion con 204 y 265 CV; los Diésel 2.0 TDI de 150 CV y 2.0 TDI 4Motion de 193 CV; el gasolina Mild Hybrid 48V 1.5 eTSI con 130 y 150 CV; y las versiones eHybrid PHEV de 204 y 272 CV. Todos los trenes motrices están acoplados a transmisiones automáticas DSG, disponibles en versiones de seis velocidades en híbridos enchufables y de siete velocidades en todas las demás.
Los modelos PHEV combinan el 1.5 TSI con motor eléctrico de 150 y 177 CV con 115 CV y 330 Nm integrado en la caja de cambios y la nueva batería de 19,7 kWh. La autonomía en modo eléctrico alcanza los 100 km, mientras que la autonomía total, incluido el depósito lleno de gasolina, alcanza los 1.000 km.
DINÁMICA
La plataforma MQB Evo también ha permitido adoptar el chasis adaptativo DCC Pro: esta opción se combina con el Vehicle Dynamics Manager e interactúa con el diferencial electrónico XDS para ajustar los amortiguadores de acuerdo con el mejor funcionamiento según la ruta y el estilo de conducción.
Volkswagen ha confirmado que el Tiguan se ofrecerá en las variantes, Base Life, Elegance y R-Line.
Héctor Daniel Oudkerk
Deja tu comentario