Los modelos generalmente tienen características diferentes según el mercado ya sea por las reglamentaciones o por las exigencias de los clientes, y esto es exactamente lo que hizo Volkswagen con el Polo renovado para América del Sur. El MY 2023 se beneficia de un lifting, mejoras tecnológicas y mecánicas al tiempo que conserva cierta diferenciación en comparación con su contraparte europeo.
El Polo sudamericano gana un frente actualizado que se parece bastante al realizado en el europeo. Las diferencias menores incluyen los detalles cromados en las tomas de aire del paragolpes, los gráficos LED estándar en los faros y la ausencia de la barra LED completa en la parrilla que ha sido reemplazada por una tira cromada al igual que en los adornos menores del modelo con especificaciones de la UE.
El perfil parece idéntico, pero la parte trasera presenta un juego de luces traseras completamente diferente. Esos conservan la forma exterior del Polo de sexta generación anterior al lavado de cara, a diferencia del lavado de cara europeo que obtuvo elementos dispuestos horizontalmente inspirados en otros miembros de la gama VW como el T-Roc y el Golf.
En el interior, encontramos un nuevo volante, un cuadro de instrumentos digital de 8 pulgadas o 10,25 pulgadas, una pantalla táctil de infoentretenimiento de hasta 10 pulgadas, asientos delanteros nuevos y una plataforma de carga inalámbrica en la base de la consola central debajo de los puertos USB duales.
En términos de motores, el VW Polo sudamericano está disponible con un motor de 1.0 litros de aspiración natural que produce 83 hp y un TSI de 1.0 litros turboalimentado que produce 109 hp cuando quema nafta o 114 hp cuando quema etanol. La potencia se envía a las ruedas delanteras a través de una transmisión manual de cinco velocidades o una transmisión automática de seis velocidades. El VW Polo europeo tiene una línea de motores diferentes.
Héctor Daniel Oudkerk
Deja tu comentario