Según informes, Volkswagen está preparando una nueva marca para atraer a los chinos en su mercado, un lugar en donde las marcas extranjeras están siendo superadas por los fabricantes nacionales. El Cupra Tavascan sería el primer modelo de esta marca eléctrica, en una versión rebadged con nombre chino.

Cupra Tavascan

Líder histórico del mercado automovilístico chino, Volkswagen acaba de ser superado por Byd en el ranking de las marcas más vendidas en ese país en el primer trimestre de 2023. Al igual que otros fabricantes europeos, el grupo alemán está preocupado por el auge de las marcas chinas, impulsadas por la tecnología eléctrica y unas estrategias de marketing que atraen a los clientes locales. Antes fascinados por las marcas alemanas, la clientela china ahora parece ser una apasionada de los fabricantes nacionales y esto se nota en las cifras de ventas.

Según los periodistas alemanes del medio Automobilwoche, Volkswagen ha decidido crear una nueva marca de vehículos eléctricos diseñados específicamente para China y las nuevas expectativas de sus clientes. El Cupra Tavascan, un SUV familiar eléctrico con un diseño agresivo, ha sido elegido como el primer modelo de esta nueva marca Volkswagen para China que abandonaría los distintivos «Cupra» por los de otra nueva marca (汽车品牌), en lugar de intentar instalar a la Cupra allí cosa por demás difícil. Por otra parte este Cupra Tavascan será fabricado solo en China y exportado a Europa manteniendo el logo Cupra para evitar la «alergia» a los productos chinos del cliente europeo de paladar negro.

Cupra Tavascan

Para el Grupo Volkswagen, el desafío es complacer a los clientes chinos con modelos eléctricos y ya no con vehículos de combustión. Recordemos que Byd, ahora el fabricante de automóviles líder en China, ahora solo comercializa modelos exclusivamente eléctricos. A diferencia de ellos las de Volkswagen, la mayoría siguen siendo térmicas.

Según lo informado por el jefe de Mercedes-Benz en una entrevista reciente, se han identificado expectativas específicas de los clientes chinos en términos de equipamiento interior. Los clientes chinos serían particularmente aficionados a los sistemas de información y entretenimiento altamente desarrollados llenos de gadgets, un tipo de equipo que disfrutan la mayoría de los nuevos modelos eléctricos chinos en el mercado. Por lo tanto, los fabricantes extranjeros tendrán que adaptarse a estos gustos para tratar de convencerlos de comprar y esta será precisamente la misión de la nueva marca de Volkswagen.

Héctor Daniel Oudkerk