Volkswagen eligió el CES (Consumer Electronics Show) en Las Vegas para presentar su primer sedán totalmente eléctrico: el ID.7. La versión de producción del concept ID.Aero se lanzará en el segundo trimestre de 2023. VW cubrió el exterior del automóvil con un camuflaje «inteligente», pero nos mostraron el interior y detallaron algunas de las características tecnológicas del próximo MEB- modelo basado que se ubica como un rival de VW para el Tesla Model 3.
En términos de estilo, el VW ID.7 se parece mucho al concept ID.Aero de junio de 2022, conservando su silueta aerodinámica, aunque algunos detalles se han atenuado para la producción. Estos incluyen las unidades de iluminación LED más simples, las cubiertas de los espejos más grandes, los paragolpes ligeramente rediseñados y las llantas de aleación de menor diámetro.
El camuflaje especial que utilizó VW en el ID.7 crea efectos de luz electroluminiscente en diferentes colores, con gráficos inspirados en códigos QR. Para lograr este resultado, VW aplicó 40 capas de pintura con propiedades conductoras o aislantes, lo que permitió iluminar 22 áreas de la carrocería de forma independiente y crear un espectáculo especial cuando se conecta al sistema de sonido.
Afortunadamente, el interior está completamente descubierto, lo que revela el diseño final con especificaciones de producción. La gran pantalla táctil estilo tableta independiente de 15 pulgadas para el infoentretenimiento se combina con un pequeño grupo de instrumentos digitales y la pantalla de visualización frontal de realidad aumentada de VW. Los controles deslizantes táctiles debajo de la pantalla que controlan las funciones climáticas y el volumen ahora están iluminados. Sin embargo, el volante conserva los controles sensibles al tacto que pronto serán reemplazados por botones regulares en los modelos VW siguiendo los comentarios de los clientes.
Lo más destacado del interior son los «Smart Air Vents» controlados digitalmente. Según VW, el sistema reconoce al conductor por la llave y enfría o calienta el interior antes de que ingrese al vehículo. El sistema de aire acondicionado puede distribuir automáticamente el aire sobre grandes áreas, o dirigir el flujo hacia el cuerpo de los pasajeros. Esas funciones se pueden activar para cada pasajero a través de la pantalla táctil central o mediante comandos de voz.
El VW ID.7 se basa en la plataforma MEB que se actualizó a MEB+ para un mayor alcance y tasas de carga más rápidas. Si bien aún no hay especificaciones detalladas, esperamos que el modelo se ofrezca en configuraciones de motor eléctrico simple y doble, con un gran paquete de baterías montado en el piso. El fabricante de automóviles alemán describe el modelo como un “sedán eléctrico eficiente con capacidad de largo alcance”, anunciando un alcance estimado de hasta 700 km basado en un ciclo WLTP simulado.
VW también reveló que el ID.7 tendrá una distancia entre ejes de 2,97 m. lo que da como resultado un interior muy espacioso.
El VW ID.7 estará disponible en tres continentes: Europa, Asia (China) y América del Norte. Su lanzamiento oficial está previsto para el segundo trimestre de 2023. Para los mercados europeos, la producción se realizará en la planta de Emden en Alemania junto con el ID.4.
Héctor Daniel Oudkerk
Deja tu comentario