Volkswagen Amarok PanAmericana 2023

La versión PanAmericana es el tope de gama de las Amarok. El suave tren motriz Diésel V6 atraerá a los usuarios que necesitan un vehículo de carga y remolque con una cabina prácticamente igual al de un Touareg. Sin embargo, con el Ford Ranger ofreciendo la misma capacidad pero una mayor variedad de modelos, el Amarok tendrá su trabajo difícil en cuanto a las ventas.

Volkswagen Amarok PanAmericana 2023

Volkswagen Amarok PanAmericana 2023

El nuevo modelo marca los últimos frutos de la cooperación entre VW y Ford, una asociación que ya ha visto el Caddy Life MPV rebautizado como Ford Tourneo Connect, mientras que el nuevo SUV eléctrico Explorer de Ford aprovechará la plataforma MEB de VW. En el caso del Amarok, comparte sus fundamentos con el Ford Ranger, incluidos los motores, la suspensión, las transmisiones y la electrónica, aunque desde el exterior hay algunas diferencias claras en sus diseños.

Estéticamente la Amarok cuenta con pasos de rueda cuadrados y una parte delantera que le da una cara familiar de VW, mientras que en la parte trasera el portón trasero grande y plano donde la marca Amarok está flanqueada por luces traseras en forma de C.

La versión PanAmericana que como dijimos es la tope de gama cuenta con adornos exteriores oscuros, llantas negras de 18 pulgadas y un aro antivuelco negro mate para ayudarlo a destacarse como una versión más «estilo de vida o recreativa» que la de un camión de lujo. Una cosa que permanece sin cambios es la caja de carga. Mide casi 1,62 metros cuadrados de largo por 1,58 metros de ancho, con un ancho de 1,22 metros entre los pasos de rueda.

Volkswagen Amarok PanAmericana 2023

Volkswagen Amarok PanAmericana 2023

En el interior hay mucho cuero y adornos metálicos de lujo, y aunque la pantalla táctil de 12 pulgadas orientada al retrato fue transferida del Ranger, ejecuta el software y los gráficos de VW, por lo que no parece tanto que sea un sistema agregado.

Volkswagen Amarok PanAmericana 2023

Volkswagen Amarok PanAmericana 2023

Volkswagen Amarok PanAmericana 2023

Hay un montón de kit a bordo, con carga inalámbrica de teléfonos y conectividad, asientos delanteros con calefacción y ajustables eléctricamente y un sistema de sonido Harman Kardon. El espacio para pasajeros también es una mejora con respecto al Amarok de la generación anterior, con un espacio ahora decente en la parte trasera.

Volkswagen Amarok PanAmericana 2023

Cuenta con tracción a las cuatro ruedas que configura automáticamente los diferenciales y el sistema AWD para adaptarse a las diferentes condiciones. La PanAmericana es la única versión del Amarok que viene con un bloqueo del diferencial trasero de serie que está disponible en otras especificaciones como parte de un paquete opcional. Sin embargo, solo será realmente necesario en las condiciones más extremas.

El Amarok en el acabado PanAmericana viene exclusivamente con un Diésel V6 de 3.0 litros 237 hp y 600 Nm, lo que debería hacer que el trabajo de remolque sea fácil. El motor es ayudado por la caja de cambios automática de 10 velocidades también de origen Ford, que ofrece cambios suaves.

En la carretera, la experiencia de conducción de Amarok es casi tan refinada  como la de un SUV grande. No hay mucho en el camino del viento o el ruido de la carretera, incluso a velocidades de autopista, y aunque la suspensión todavía tiene una cierta cantidad de rudeza, un producto del hecho de que el Amarok tiene que hacer frente a cargas pesadas en la parte trasera, y los baches más grandes pueden golpear el cuadro.

Los controles sorprendentemente livianos significan que también es fácil de maniobrar. La elevada posición de conducción ofrece una buena vista, pero al igual que el Ranger, el Amarok tiene un capot alto que restringe su vista inmediatamente por delante. Afortunadamente, los sensores de estacionamiento delanteros y el frenado de emergencia con detección de peatones y ciclistas son estándar en todos los modelos de la línea Amarok, lo que debería garantizar que su entorno esté despejado.

Dado que los dos modelos de VW y Ford están tan estrechamente relacionados, no se puede evitar compararlos, y la verdad es que funcionan de manera muy similar tanto dentro como fuera de la carretera. Sin embargo, hay que tener en cuenta que en términos de precio, el Ranger le gana al equivalente Amarok en alrededor de u$S 4000, y como si esto no bastara Ford ofrece una gama más amplia de variantes, desde el XL básico (que se puede tener en forma de cabina única) hasta el Raptor de alto rendimiento.

Para la VW Amarok en Europa la cosa no va a estar fácil con un rival en «su casa». El temor es que le pase algo similar a la Mercedes Benz clase X en ese caso basada en la Nissan con la cual tampoco podía competir en precio pese a ser intrínsicamente iguales.

Héctor Daniel Oudkerk

fuente https://www.autoexpress.co.uk/