Vanwall Vanderwell 1000

Vanwall presentó en sus redes sociales una versión de calle de su Hypercar que competirá en la temporada 2023 del WEC.

Vanwall todavía espera ingresar al WEC en 2023, no con uno, sino con dos Hypercars (powered by Gibson V8). Si bien los pilotos de prueba del equipo ByKolles, Esteban Guerrieri y Tom Dillmann, se turnaron para las últimas pruebas, se trata de una versión de producción para su uso normal en la calle (street legal) la que se presentó esta semana. Un road llamado Vanderwell 1000. Una versión que toma la estética del LMH, pero sin alerón trasero. Poca información se ha filtrado sobre este súper auto hasta el momento.

Vanwall Vanderwell 1000

Una revelación sorprendente, ya que los fabricantes que participan en la máxima categoría del campeonato mundial de resistencia ya no tienen la obligación de producir y vender una determinada cantidad de automóviles de carretera antes de poder homologar su prototipo que será visible en la competencia el próximo año.

Si bien el LMH (Hypercar) debía estar listo para las 6 Horas de Spa-Francorchamps, la segunda ronda de la temporada del Campeonato Mundial de Resistencia de esta temporada, su inscripción fue anulada. El problema del registro del fabricante en el WEC surge sobre todo de un embrollo en torno al nombre Vanwall, una marca británica presente en la Fórmula 1 de 1954 a 1960 y la primera en ganar la copa del mundo de constructores en 1958. El nombre elegido para el Road Hypercar también se refiere a Tony Vanderwell, empresario británico y fundador de la marca.

Vanwall Vanderwell 1000

En 2020, PMC Gmbh, la empresa que opera ByKolles, registró la marca Vanwall para fines comerciales e industriales. Sin embargo, no está claro si el equipo con sede en Greding (Alemania) tiene la autorización para utilizar este nombre en competición. (y comercialmente).

Héctor Daniel Oudkerk