El nuevo concept Toyota FT-Se presentado en el Japan Mobility Show muestra un avance del primer vehículo eléctrico de su división Gazoo Racing.
La silueta del FT-Se cuenta con una parte delantera ciertamente de alto impacto, con luces verticales grandes pero delgadas que flanquean la nariz afilada y enormes tomas de aire que deberían ayudar a enfriar tanto los frenos como la batería debajo del automóvil.
La parte trasera muestra un pequeño alerón de cola de pato que se parece mucho al del Toyota Supra, sin embargo, las enormes luces traseras que se arquean debajo del alerón son exclusivas del FT-Se.
En el interior, el biplaza eléctrico cuenta con un yugo de dirección flanqueado por dos pequeñas pantallas estilo smartphone y una columna central que separa al conductor y al pasajero. También hay una pantalla digital mucho más grande para el conductor empotrada en el salpicadero, lo que, según Toyota, garantiza una buena visibilidad de la carretera.
El FT-Se se presentó junto con un nuevo y audaz concepto de SUV eléctrico llamado FT-3e. El presidente y director ejecutivo de Toyota, Koji Sato, dijo: “Estamos fabricando vehículos eléctricos de batería como sólo un verdadero fabricante de automóviles puede hacerlo. Esto significa revisar los principios fundamentales de la fabricación de automóviles y ofrecer un rendimiento básico, como la autonomía, así como un valor que sólo los vehículos eléctricos con batería pueden ofrecer».
Toyota no ha compartido mucho en términos de detalles técnicos, solo que el FT-Se incorporará la experiencia de los «esfuerzos de su división Gazoo Racing para hacer autos cada vez mejores a través de los deportes de motor» y compartirá componentes clave con el concepto FT-3e. Es probable que los dos conceptos se asienten en la nueva plataforma modular que Toyota comparte con su marca hermana premium Lexus.
El FT-Se y el FT-3e, o al menos sus futuros descendientes de carretera, también podrían utilizar la tecnología de batería de próxima generación de Toyota anunciada en septiembre. El gigante japonés está desarrollando actualmente tres nuevos tipos de baterías, incluidos los paquetes de iones de litio de «rendimiento» y «alto rendimiento» que podrían ofrecer hasta 1000 km de autonomía. Estas baterías de próxima generación de Toyota no llegarán hasta 2026.
Héctor Daniel Oudkerk
Deja tu comentario