Toyota Corolla Cross H2

Toyota está desarrollando un motor térmico cuya particularidad es la de quemar hidrógeno. Este concepto estaría casi a la mitad de su fase de investigación, antes de su posible comercialización.

El auto de hidrógeno no es nuevo para Toyota. La marca tiene en su gama la berlina Mirai, un modelo eléctrico que funciona mediante pila de combustible. Pero, con su concepto Corolla Cross H2, el enfoque es mucho más simple.

De hecho, el hidrógeno sigue siendo la fuente de energía, pero aquí se quema como cualquier combustible tradicional. El Corolla Cross H2 se equipa entonces con un motor térmico convencional, 1.6 turbo de tres cilindros. El depósito y el sistema de inyección son específicos, pero las modificaciones al final son bastante sencillas.

Toyota Corolla Cross H2

La principal ventaja de quemar hidrógeno radica en su capacidad para utilizar tecnologías de motores de combustión interna ya existentes. Toyota dice que esta elección “podría conducir más rápidamente a soluciones de reducción de carbono generalizadas y accesibles”. El motor de hidrógeno de Toyota «casi» no emite CO2.

El fabricante japonés ya está experimentando con esta tecnología en competición en las carreras de resistencia Super Taikyu en Japón. También se demostró un GR Yaris H2 durante una ronda de rally del WRC en Ypres, Bélgica. Gracias a esta experiencia en competición, el fabricante ha logrado avances con aumentos de potencia y par un 24 y un 33% respectivamente. Estos dos criterios son ahora comparables a los de un motor de gasolina convencional.

Toyota no habla de ninguna comercialización de este motor, pero estima que ha recorrido el 40% del camino hacia la comercialización. 

Héctor Daniel Oudkerk