En 2025, el Toyota bZ5 asumirá el papel de una berlina familiar 100% eléctrica de la marca japonesa colocándose junto al Camry.
Siguiendo al SUV 100% eléctrico bZ4X, Toyota completará su oferta en el segmento D para 2025 con esta berlina familiar: llamada bZ5 destinada a competir con los Volkswagen Aero B y Kia EV6 en China.
Después de que el Avensis se retirara en 2018, siendo reemplazado por el Camry (4,89 m) en Estados Unidos, la marca japonesa ofrecerá para 2024-2025 en Europa el bZ5. El nombre comercial, presentado por la firma en octubre de 2020, indica que será un sedán familiar del segmento D que se unirá a la familia Beyond Zero (bZ) de vehículos 100% eléctricos.
Tiene un largo de 4,73 m, una anchura de 1,84 m, una altura de 1,48 m, y una distancia entre ejes de 2,88 m.
El sedán se basa en la plataforma técnica e-TNGA, desarrollada específicamente para vehículos eléctricos. Para ello, se alojará una gran batería en el suelo entre los ejes. Esta arquitectura ofrece una gran flexibilidad con la opción de un solo motor eléctrico colocado en la parte delantera o un par de máquinas eléctricas y, en este caso, el beneficio de la tracción total. Así, según la versión, el Toyota bZ5 podrá aportar una potencia de 150 kW, es decir, el equivalente a 204 CV en la versión de tracción, o de 230 kW (es decir, 313 CV) gracias al refuerzo de 80 kW. (es decir, 109 hp más) en el eje trasero. En cuanto a la autonomía del Toyota bZ5, llegaría a los 450 km.
En diciembre de 2021, Toyota presentó su ofensiva eléctrica con no menos de 11 vehículos nuevos a la vez, en donde el futuro bZ5 era visible en forma de automóvil conceptual, en el extremo derecho en primer plano.
Héctor Daniel Oudkerk /
Deja tu comentario