Toyota bZ3

Toyota presentó el segundo modelo de la familia eléctrica Beyond Zero (bZ). Este es el sedán bZ3, resultado de la colaboración con las empresas conjuntas chinas FAW-Toyota y BYD-Toyota EV Technology. Estará disponible a finales de año en el mercado asiático: aún no se ha oficializado una posible comercialización en otros países.

Los elementos de estilo son comunes al otro modelo de la gama ya presentado, el SUV eléctrico global bZ4X: en el bZ3 encontramos por tanto las líneas angulosas y agresivas, la larga distancia entre ejes con voladizos reducidos y los elementos aerodinámicos que contribuyen a lograr un Cx a 0.21.

Toyota bZ3 y bZ4x

Esta berlina de cinco plazas mide 4,72 metros de largo, tiene una distancia entre ejes de 2,88 y una altura de 1,47 metros. Su interior se diferencia de los de su primo cross por la adopción de una pantalla vertical central, que también integra aire acondicionado y controles secundarios.

Toyota bZ3

Toyota bZ3

Utiliza la batería china BYD LFP Blade de espesor reducido que utiliza una química de litio-hierro-fosfato, le permite viajar hasta 600 km (en el ciclo de homologación chino) y garantiza un vida útil de diez años antes de caer por debajo del 90% de la capacidad.

La plataforma es la e-TNGA modular de Toyota pero será socio chino FAW quién se encargará de la producción. Las cifras de potencia, par y rendimiento del modelo aún no se han anunciado.

Toyota bZ3

Toyota bZ3

Toyota bZ3

Toyota bZ3

En la nota de prensa relativa al bZ3, Toyota también confirmó la llegada de un tercer modelo de la familia Beyond Zero, sin dar por ahora más información al respecto.

Héctor Daniel Oudkerk