La minivan de tres filas con características de estilo SUV tiene una configuración híbrida autorecargable solo FWD y se basa en la plataforma GA-C de Toyota.
Toyota y Suzuki aprovechan al máximo su colaboración, intercambiando el nombre de los vehículos del otro para diferentes mercados. Esta vez fue el turno de Suzuki de presentar su propia versión del Toyota Innova Zenix, que fue presentada en India bajo el nombre de Invicto. La minivan está disponible en configuraciones de 7 y 8 plazas, exclusivamente con un tren motriz híbrido.
Como era de esperar, el estilo inspirado en SUV del Suzuki Invicto es casi idéntico al Toyota Innova Zenix.
En la parte delantera, donde los diseñadores de Suzuki agregaron una parrilla más grande con una dosis más de cromo, junto con un paragolpes rediseñado con tomas falsas ligeramente diferentes y placa protectora. Los faros también se han modificado para adaptarse mejor al lenguaje de estilo de Suzuki.
El perfil es igual con la excepción de las exclusivas llantas de aleación de 17 pulgadas.
En la parte trasera los gráficos de luces son ligeramente ajustados y el borde cromado alrededor de las tomas falsas.
La minivan de 4,75 m de largo se basa en una versión alargada de la plataforma unibody GA-C de Toyota, con la distancia entre ejes de 2,85 m que resulta en una cabina espaciosa. El diseño de tres filas puede tener 7 u 8 asientos dependiendo de la configuración de la segunda fila. El baúl tiene una capacidad de 239 lt con todos los asientos en su lugar, o 690 lt cuando la tercera fila está plegada.
Los cambios interiores entre el Suzuki y el Toyota se limitan a las combinaciones de colores, con el Invicto con tapicería de cuero sintético negro para los asientos y acentos Champagne Gold. El equipo incluye una pantalla táctil de info-entretenimiento de 10.1 pulgadas, una pantalla de 7 pulgadas dentro del grupo de instrumentos, un sistema de audio de 6 parlantes, asientos ventilados, aire acondicionado de doble zona, techo solar panorámico, una cámara de 360 grados y más. En términos de seguridad, la minivan viene de serie con seis bolsas de aire, pero hay una notable ausencia de ADAS.
A diferencia de su gemelo Toyota, que ofrece una opción entre motores de nafta e híbridos, el Suzuki Invicto está disponible exclusivamente en forma híbrida con un motor de cuatro cilindros y 2.0 litros que produce 150 hp y un motor eléctrico que genera 112 hp para una potencia combinada de 183 hp. La potencia se transmite a las ruedas delanteras a través de una caja de cambios e-CVT. Además, el conductor tiene acceso a cuatro modos diferentes: EV, Normal, Eco y Power.
El Suzuki Invicto se producirá en la planta de Toyota Bidadi en India junto con su modelo hermano. Los precios oscilan entre u$s 30.ooo-35.000, por lo que es un poco más barato que el Toyota.
Héctor Daniel Oudkerk
Deja tu comentario