General Motors y Ford debieron bajar la cabeza y adoptar el estándar para cargar Tesla en el mercado norteamericano si pretendían crecer en la venta de EV y Stellantis está estudiando seguir el mismo camino.

Superchargers TESLA con conector de carga NACS (North American Charging Standard)

Hasta el año pasado, los Supercargadores de Tesla solo estaban disponibles para los Tesla. La marca tomó la decisión de abrirlos al resto de modelos hace unos meses y pronto ha llegado a un acuerdo para que los EV de General Motors y Ford lleven su conector de serie para poder utilizarlos.

Por el momento esto es solo en Estados Unidos y Canadá, pero es un paso clave para que el conector de carga NACS (North American Charging Standard) de Tesla se convierta en el estándar en Norteamérica…y seguramente en el mundo.

Para no quedar afuera en Stellantis con fuertes intereses en los EEUU informaron que….»En este momento, continuamos revisando el Estándar de Carga de América del Norte (NACS). Esperamos proporcionar algunos detalles más en el futuro«, dijo el grupo liderado por Carlos Tavares en un comunicado enviado a Reuters. «Nuestro objetivo es proporcionar a los clientes la mejor experiencia de carga posible. Nuestra marca Free2Move Charge ofrecerá soluciones simples y sin complicaciones, tanto en casa como en movimiento, a través de asociaciones con proveedores de carga» (léase Tesla).

Esta declaración no debería ser una sorpresa. Todo se precipitó cuando Ford llegó a un acuerdo con Tesla para usar Superchargers y adoptar NACS. Pronto GM siguió el camino del óvalo azul.

Cada cierto tiempo tiene lugar una lucha para estandarizar una determinada tecnología como por ejemplo es caso del USB-C para carga para teléfonos móviles y ahora se está librando la batalla para lograr un estándar de carga universal para los autos eléctricos.

Conector de carga NACS (North American Charging Standard) de TESLA.

Elon Musk quiere que todos utilicen su cable de carga y sus Superchargers, el mismo que ni los Tesla incluyen de serie

Europa por el contrario ha tomado partida determinando que, por normativa, todos los cargadores públicos deben ser compatibles con el estándar CCS (Sistema de Carga Combinado), por lo que este sistema se ha convertido en el estándar en Europa, pero el creciente interés en el NACS está empujando a los fabricantes de estaciones de carga a diseñar dispositivos con más opciones para satisfacer las solicitudes específicas de los clientes. Claro que esto no es sencillo y están surgiendo varios problemas, como los costos de adaptación de las estaciones, hasta la falta de apoyo específicos de los gobiernos.

Héctor Daniel Oudkerk