 |
Carlos Tavares, CEO de Stellantis, ha elegido las primeras líneas directivas que deberán apoyarle en la delicada tarea de dar forma a las estrategias de futuro del grupo nacido de la fusión entre Fiat Chrysler Automobiles y PSA. En particular, se definió una gobernanza centrada en un «equipo ejecutivo superior» y en nueve Comités dedicados a la coordinación del desempeño y la estrategia corporativos: Consejo de Estrategia, Revisión Comercial, Comité de Programa Global, Comité Industrial, Comité de Asignaciones, Comité de Región, Comité de Marca, Revisión de estilo y revisión de marca. |
 |
Entre los principales nombramientos se destacan la del puesto de director financiero para Richard Palmer, ex director financiero de FCA, y la de responsable de la marca Alfa Romeo para Jean-Philippe Imparato (foto), ex gerente de Peugeot, mientras que el diseño de todas las marcas del grupo se dividió entre Ralph Gilles y Jean-Pierre Ploue. |
El organigrama se basa en el concepto de organización matricial, ahora una práctica habitual en las grandes corporaciones económicas internacionales, e incluye cinco posiciones estratégicas.
 |
Estos incluyen la responsabilidad de todas las Américas para Mike Manley (foto) mientras que Maxime Picat será director regional de la Europa ampliada. Para América del Norte va a Mark Stewart, América del Sur a Antonio Filosa, Oriente Medio y África a Samir Cherfan, China a Gregoire Olivier, India y Asia Pacífico a Carl Smiley. |

Linda Jackson pasa a ser «le patron» de Peugeot luego de una gestión discutible al frente de Citroën.En cuanto a las distintas marcas, Olivier François conserva la responsabilidad de la marca Fiat, Lancia fue confiada a Luca Napolitano, Maserati sigue siendo conducida por Davide Grasso y, como se mencionó, Alfa Romeo pasa a manos del francés Imparato. Jeep fue confiada a Christian Meunier, mientras que Chrysler y Dodge permanecen en manos de Timothy Kuniskis. Citroën permanece bajo el control de Vincent Cobee, mientras que Opel y Peugeot, definidas como marcas generalistas de alta gama, ahora están supervisadas por Michael Lohscheller y Linda Jackson, respectivamente. DS permanece en manos de la señorita Béatrice Foucher, mientras que la responsabilidad de las marcas de movilidad Free2Move y Leasys pasa a ser responsabilidad de Brigitte Courtehoux y Giacomo Carelli.
Las distintas marcas se han dividido en macroáreas: Global Suv para Jeep, American Brands para Chrysler, Dodge y Ram, Core para Citroën y Fiat / Abarth, Upper Mainstream para Peugeot y Opel / Vauxhall, Premium para Alfa Romeo, DS y Lancia, lujo para Maserati, movilidad para Free2Move y Leasys.
El área de ingeniería es responsabilidad de Harald Wester (flanqueado por Patrice Lucas y Nicolas Morel) y el diseño dividido entre el actual número uno Fiat Chrysler y PSA: Ralph Gilles y Jean-Pierre Ploue: el primero será responsable de las marcas Chrysler, Dodge, Jeep, Ram, Maserati y para el Fiat de Latinoamérica, el segundo para Abarth, Alfa Romeo, Citroën, DS, Lancia, Opel, Peugeot y para el europeo Fiat. En general, predomina el origen francés de los nuevos altos directivos de Stellantis: 19 proceden de PSA y 14 de Fiat Chrysler.
Deja tu comentario