
¿Qué se puede hacer, un gigante automovilístico europeo, ante la llegada masiva de marcas chinas ? Stellantis ha optado por unirse al tsunami chino que está arrasando el mercado europeo y el de los países en desarrollo donde el grupo también tiene grandes intereses. El gigante, que incluye marcas como Peugeot y Citroën, inyectó 1.5 millones de euros en Leapmotor, tomando una participación del 20%. Además, el grupo ha creado una empresa conjunta, con la esperanza de llevar los modelos chinos inicialmente a Europa.
Leapmotor ya presentó un primer modelo para el mercado europeo en la feria IAA Mobility de Múnich el pasado mes de septiembre. El C10, un espacioso SUV eléctrico de 4,74 metros, contaba con tecnología de 800V y un sistema Lidar para sus ayudas a la conducción autónoma. Todavía se han filtrado pocos detalles sobre este SUV, pero una cosa es segura: Leapmotor y Stellantis no se aventuran por el camino del low cost. Más bien, parecen apuntar a un delicado equilibrio entre precio y calidad. «La marca se dirige a los consumidores que quieren tener la mejor tecnología en sus productos«, dijo la señorita Natalie Knight, directora financiera de Stellantis, al medio especializado Automotive News Europe.
En su mercado nacional, Leapmotor vende tres modelos: el sedán eléctrico C01, el SUV eléctrico C11 y un auto urbano eléctrico compacto, el T03.
Sin embargo, la cuestión de su llegada a Europa sigue sin estar aún clara. Según los informes, Stellantis y Leapmotor ya han tomado medidas preventivas, llevando la producción de sus modelos a Europa, anticipando un posible aumento de los aranceles de la UE sobre los vehículos eléctricos chinos. De hecho, la Comisión Europea está considerando esta última medida para contrarrestar la competencia considerada desleal, debido a los menores costes de producción y a las subvenciones concedidas por China a los fabricantes de vehículos eléctricos.
¿Cuándo llegará Leapmotor a Europa? Se ha fijado una fecha tentativa para finales de 2024, pero todavía hay muchas preguntas sin respuesta…si cuentan con el apoyo logístico de Stellantis todo obviamente será muy fácil para los chinos.
Héctor Daniel Oudkerk
Deja tu comentario