El Renault Scénic E-Tech eléctrico pertenece al segmento C de los vehículos eléctricos, y de esta manera la marca francesa completa la gama de vehículos eléctricos que ya cuenta con el Mégane E-Tech, el Zoé y el Twingo.
En estos días ya una flota de «pre-serie» con un camuflaje especial circulará en Europa. Una forma de que los ingenieros de la marca hagan los ajustes finales en el vehículo.
Este Renault Scenic E-Tech Electric es en realidad un Nissan Ariya afrancesado. Un hermano más espacioso del Megane E-Tech EV y que deberá luchar contra el ID.4 de VW, el Hyundai Ioniq 5 y el nuevo Explorer EV de Ford.
El Scenic original de 1996 fue un gran éxito para Renault y ayudó a crear un auge en las minivans del segmento C en Europa que solo comenzó a desvanecerse con la llegada de crossovers y SUV de tamaño similar una década después.
Ahora Renault lo está reinventando como un EV de estilo crossover y ha lanzado un puñado de imágenes de un automóvil ingeniosamente camuflado para darnos una idea de la versión de producción del concept car Scenic Vision del año pasado. Las imágenes muestran que el Scenic se ha alejado de la forma de minivan de una caja y ha adoptado una forma más tradicional de hatchback cruzado que presenta un capó normal estilo automóvil.
No se sabe exactamente qué hay debajo de ese capot, pero seguro tomará la base de los trenes motrices ofrecidos en el Megane E-Tech Electric y el Ariya de Nissan. Los tres vehículos usan la plataforma CMF-EV que se puede configurar en formas de tracción delantera y total, los autos de dos ruedas motrices colocan sus motores individuales en la parte delantera, en lugar de en la parte trasera como es el caso de algunos vehículos eléctricos rivales como el VW ID.4.
El Megane solo está disponible con FWD, alcanza un máximo de 215 hp y ofrece un máximo de 60 kWh de batería, pero la línea de motores del Scenic seguramente coincidirá con la del Ariya, que además tiene una configuración bimotor de 389 hp y 90 kWh de potencia de la batería.
No es de esperar que el tren motriz de hidrógeno del automóvil de exhibición Scenic Vision haga acto de presencia, al menos no cuando el automóvil salga a la venta en Europa en 2024. El concepto presentaba un motor eléctrico montado en la parte delantera que producía 215 hp, una celda de combustible de hidrógeno extensora de rango que generaba 21 hp y una batería de 40 kWh. Esta configuración híbrida permite que el vehículo lleve una batería dos veces más ligera para el mismo rango.
Renault no ha informado las dimensiones del nuevo Scenic, pero si el automóvil de producción está a la altura del concepto, tendrá 4,49 m de largo, lo que lo hará notablemente más grande que el Megane además de una línea de techo más alta se agregará al volumen interior.
Otros fabricantes estarán presentes en el IAA Mobility 2023 de Munich, incluyendo BMW con el I5, o Mercedes, o incluso Opel con la presentación del concepto experimental.
Héctor Daniel Oudkerk
Deja tu comentario