El 18 de junio, Renault presentará su nuevo SUV coupé, Rafale, en el Salón Aeronáutico de París. Un nombre y un lugar inspirados en la historia de Renault como fabricante de motores de avión en la década de 1930.
Rafale completa la familia de modelos con motores híbridos E-Tech después de Austral, el SUV de 5 plazas, y Espace, el gran SUV de 5 y 7 plazas. Refuerza la ofensiva de Renault en el segmento D.
Hay que retroceder en el tiempo hasta principios del siglo XX para entender lo que vincula a Renault con la aviación. En ese momento, Renault fue pionero en la fabricación de motores de combustión interna para automóviles, pero también para ferrocarriles y aviones. En 1933, Renault compró el fabricante Caudron para crear la compañía Caudron-Renault. Todos los aviones tomaron el nombre de un viento y así es como el C460, un avión de carreras monoplaza diseñado para récords, se convirtió en Rafale en 1934.

Caudron-Renault C460 Rafale 1934 con Hélene Boucher(1908-1934) luego de batir el récord de velocidad.
Sylvia Dos Santos, Directora de Estrategia de Denominación del Departamento de Marketing Global de Renault, explica esta elección: «Pocas personas lo saben, pero el nombre Rafale pertenece a Renault y forma parte de la historia de la marca. Hoy lo usamos por primera vez para nombrar un vehículo».
Esperaremos al 54e International Paris Air Show en Le Bourget el 18 de junio para conocer más sobre este modelo que guarda grandes esperanzas para el fabricante francés, y si Renault cumple con su promesa de una presencia y un diseño audaz que no debe dejar indiferente a nadie.
Héctor Daniel Oudkerk
Deja tu comentario