
Visualmente, se lo reconoce como un Renault Master pero con los nuevos toques estilísticos de la marca francesa. Lo principal es que hay un gran trabajo en aerodinámica para lograr la mejor eficiencia de su categoría, independientemente del motor que se use.
Capot corto, parabrisas avanzado e inclinado, diseño de los espejos retrovisores, guías de paso de aire en el paragolpes, parte trasera estrecha, caída del techo, etc. Este trabajo ha permitido obtener una reducción del 20% en el consumo tanto en las versiones eléctricas como en las térmicas en comparación con el Master actual y también tiene el mérito de mejorar el confort acústico de la cabina.
Desde su nacimiento en 1980, se han vendido más de tres millones de unidades de Renault Master, que se fabrica en Francia, en Batilly, cerca de Metz. Esto representa un éxito histórico que lo posiciona como líder del mercado europeo en su categoría. Pero para seguir así, había que renovarse y la nueva plataforma multienergía está diseñada para satisfacer todas las necesidades.
El catálogo incluye los motores Diésel Blue dCi de 105 a 170 CV y los motores eléctricos de 96 o 105 kW con baterías de 40 u 87 kWh, estos últimos con más de 410 km de autonomía WLTP. Una versión de hidrógeno también está en la mira.
El nuevo Renault Master ofrece un interior de alta calidad, cercano al de los autos de la marca. El tablero en forma de S, orientado hacia el conductor cuenta con una pantalla de 10 pulgadas de serie en toda la gama. El respaldo del asiento central forma una mesa de trabajo cuando está plegado y el asiento se levanta para brindar acceso a un espacio de almacenamiento exclusivo para una PC. Los puertos USB-C proporcionan energía a dispositivos electrónicos.
Las versiones 100% eléctricas del Nuevo Renault Master ofrecen dos motores de 96 o 105 kW, cada uno de los cuales desarrolla 300 Nm de par. Esto permite al Nuevo Renault Master establecer valores récord con una carga útil de 1.625 kg. La carga rápida de CC de 130 kW le permite recuperar 229 km de autonomía en 30 minutos. En casa, la carga del 10 al 100% se realiza en menos de cuatro horas con un wallbox de 22 kW AC.
El nuevo Renault Master ofrecerá funciones V2X en versiones eléctricas: Vehicle-To-Load (V2L) y Vehicle-To-Grid (V2G). Esto incluye la posibilidad de cargar dispositivos externos (V2L, desde el vehículo a un dispositivo eléctrico) y también podrá integrarse en la red y entregar energía desde sus baterías (función V2G, desde el vehículo a la red eléctrica), gracias al cargador bidireccional.
Este nuevo Renault Master saldrá a la venta en Francia a mediados de 2024.
Héctor Daniel Oudkerk
Deja tu comentario