Para 2027, Renault invertirá 3 mil millones de euros para lanzar ocho nuevos vehículos a nivel internacional (fuera de Europa). Mientras que la oferta europea de SUV está saturada de Arkana, Austral, Rafale y ahora Scenic, es una vez más este formato el que Renault ha elegido para su desarrollo internacional pensando en ganar espacio en los mercados emergentes.
El Renault Niagara Concept es una muestra de los ocho nuevos vehículos que el fabricante francés quiere lanzar al mercado de aquí a 2027.
Esta ofensiva de productos estará basada en dos plataformas, que van a permitir que la marca sea más competitiva en cuatro regiones diferentes: América Latina, Norte de África, Turquía e India. (todas ellas con clientes y reglamentaciones menos exigentes que las europeas).
De ellas la plataforma más grande, la CMA –Compact Modular Architecture– forma parte de la asociación firmada entre el Renault Group y el Geely Holding Group, en 2022 y servirá de base para los vehículos tope de línea de los segmentos D y E, en las versiones 4×2 y 4×4, comercializados principalmente con motorizaciones híbridas.
Estos vehículos serán desarrollados por el centro de ingeniería de Seúl y producidos en la fábrica de Busan. El primer vehículo de Renault Korea Motors desarrollado con base en esta plataforma será el Renault Niagara.
Con el Niagara Concept, Renault presenta un vehículo que sin duda comparte su estilo con la pickup Alaskan. Un formato popular en el continente americano. Con líneas exuberantes y decididamente modernas, este concepto prefigura el estilo de la futura gama de vehículos Renault basada en la nueva plataforma modular del Grupo Renault.
Niagara Concept está en estas imágenes cubierto de camuflaje, inspirado en las líneas y patrones del logotipo de la marca. Verde para la aventura, amarillo para la deportividad, gris claro para la tecnicidad, todo sobre un fondo negro para la potencia.
Héctor Daniel Oudkerk
Deja tu comentario