RENAULT H1ST VISION

La Software Republic, es una alianza de gigantes de la industria automotriz (Atos, Dassault Systèmes, Orange, Renault Group, STMicroelectronics, Thales) de la que se ha hablado mucho últimamente, nunca deja de sorprendernos.

software repubique

Esta vez, es con su revolucionario concept car, el H1st vision (Human First vision). Este prototipo futurista parece ofrecer una visión cierta de lo que podría ser el próximo Renault Scenic eléctrico.

RENAULT H1ST VISION

RENAULT H1ST VISION

De hecho, la visión H1st, presentada como una exclusiva mundial en Viva Technology 2023, es mucho más que un simple ejercicio de estilo. Reúne veinte innovaciones concretas y operativas que tienen como objetivo mejorar la experiencia de conducción y la movilidad en general. Y si miramos más de cerca, podemos discernir muchos paralelismos entre este concept car y el futuro Renault Scenic eléctrico.

RENAULT H1ST VISION

En primer lugar, la visión H1st se centra en lo humano. Su objetivo es cuidar al conductor, a sus pasajeros e incluso a otros usuarios de la carretera. Ofrece un acceso seguro e innovador al vehículo mediante biometría. Además, la experiencia de sonido única que ofrece la cabina crea un ambiente agradable e inmersivo, contribuyendo así al bienestar de los ocupantes. Estas características centradas en el ser humano también son elementos clave del futuro, que promete poner la comodidad y la satisfacción del usuario a la vanguardia.

RENAULT H1ST VISION

RENAULT H1ST VISION

En segundo lugar, la cuestión de la autonomía es crucial para los vehículos eléctricos. Y la visión H1st no decepciona en este lado. Ofrece una duración de batería optimizada, lo que permite a los conductores viajar distancias más largas sin tener que preocuparse por la carga (cosa que vuelve locos a muchos). Esta característica también será un fuerte argumento para el futuro Renault Scenic eléctrico, que tendrá que competir con otros vehículos eléctricos en el mercado en términos de autonomía.

RENAULT H1ST VISION

Pero eso no es todo. La visión H1st va aún más allá al ofrecer monitoreo y asistencia al estado de salud del conductor y del vehículo. Gracias a sensores avanzados y alertas predictivas, es capaz de prevenir posibles problemas y garantizar una seguridad óptima. Esta característica sin duda podría encontrarse en el futuro, dando a los conductores una mayor tranquilidad.

RENAULT H1ST VISION… no solo datos del motor. Acá tambien se muestra como está funcionando el corazón, si sube la tensión arterial y como va la saturación de O2….¡¡¡¡

RENAULT H1ST VISION

Finalmente, cabe señalar que la visión H1st es el resultado de una colaboración entre los miembros del Software République, que incluye al Grupo Renault. Esto demuestra la participación de la marca francesa en el desarrollo de soluciones innovadoras para el futuro de la movilidad. 

En conclusión, la visión H1st del Software République parece dibujar los contornos prometedores de lo que podría ser el futuro Renault Scelic eléctrico. Con su enfoque en las personas, su autonomía optimizada, su monitoreo del estado de salud y su origen dentro de Software Republic, este atractivo concept car insinúa un futuro brillante para la movilidad eléctrica de Renault. Queda por ver cómo estas ideas innovadoras se materializarán en los próximos modelos de la marca de diamantes.

Héctor Daniel Oudkerk

fuente: https://www.larevueautomobile.com/