![]() |
Desarrollado por la start up Russian Engineering and Manufacturing Сompany (REMC), está previsto que la producción en serie comience a finales de este 2020 y su precio partirá de los 450.000 rublos ( 5.220 euros). |
![]() |
Este Zetta, acrónimo de Zero Emission Terra Transport Asset, es un urbano eléctrico que se espera que llegue a otros mercados más allá de las fronteras rusas según lo manifestó el Ministro de Industria y Comercio de Rusia, Denis Manturov, a TASS. |
Estaríamos hablando del automóvil 100 % eléctrico más económico en llegar al mercado.
![]() |
El Zetta de producción mide 3,03 de largo, 1,60 metros de alto y 1,27 de ancho, similares a las del Smart EQ fortwo, aunque éste último es 30 centímetros más corto. |
![]() |
La plataforma desarrollada por REMC está basada en cuatro motores eléctricos de inducción, uno por rueda, que denominan e-car. Cada uno de estos propulsores tiene una potencia máxima de 20 kW (27 CV) y, trabajando en conjunto, ofrecen una potencia cercana a los 100 CV y su velocidad máxima se fija en los 120 km/h. |
Este sistema toma su energía de una batería de 10 kWh que le permitirán alcanzar una autonomía máxima de 200 kilómetros, aunque habrá que esperar a las cifras de homologación finales.
REMC, con sede en la ciudad de Togliatti (precisamente donde se asienta AvtoVaz), espera llegar a una producción inicial anual de 15.000 modelos de esta Zetta. Y a pesar de contar con capital privado, ha solicitado una inyección gubernamental de 100.000 millones de rublos, que será valorada a finales de este mes de agosto por la Fundación para el Desarrollo Industrial.
Deja tu comentario