Los chinos están subiendo el listón y autos como el Polestar 2 eléctrico presentado en el Salón del Automóvil de Ginebra de 2019 deben tener una urgente actualización técnica. Por eso ahora ofrece diferentes opciones de potencia…220, 310 o 350 kW (299, 421 o 476 CV).
El primero es de propulsión, los otros 2 cuentan además con otro motor en el eje delantero. La versión monopropulsión, acelera hasta los 100 km/h en 6,2 s, y tiene una notable autonomía WLTP de 635 km. La batería es LG Chem.
Las versiones con dos motores tienen ahora un carácter más dinámico y deportivo, con mayor protagonismo del motor trasero. Dicho motor es el mismo de la versión estándar, pero está apoyado por un nuevo propulsor para el eje delantero de tipo asíncrono. Si se recurre al software incluido en el Performance Pack el rendimiento se incrementa hasta los 350 kilovatios –476 caballos– y 680 Newton metro. Acelera en tal caso de 0 a 100 kilómetros/hora en 4,2 segundos.
El Polestar 2 es un vehículo eléctrico en formato de berlina. Tras su puesta a la venta en 2020 y una mínima actualización de software en diciembre de 2021, ahora este modelo recibe diferentes cambios en su versión de 2023 que afectan tanto a su imagen como a sus motores y baterías.
El Polestar 2 2022 está producido en Luqiao, China, ha expendido su red de comercialización para competir contra su gran rival, que es el Tesla Model 3.
Para la renovación que se estrena en 2023 recibe ligeros cambios en el frontal con la adopción de lo que llaman en la marca ‘SmartZone’, que viene a ser una superficie plana donde debería ir la tradicional parrilla, tras la que se esconden los sensores de algunos de los sistemas de seguridad más importantes, como el radar de medio alcance.
Está disponible con seis colores diferentes, de los cuales el denominado Magnesium es el único que no tiene coste. Por su parte, el Performance Pack incluye ahora unas nuevas llantas de 20 pulgadas, con un diseño más deportivo, similares a las del Polestar 3.
El Polestar 2 está a la venta en Europa desde 51.690 euros en su versión de un motor y batería pequeña. Esta misma configuración con la batería de mayor tamaño empieza en 55.600 euros. Por su parte, la versión de dos motores cuesta un mínimo de 59.400 euros, mientras que la versión Performance asciende hasta 65.400 euros.
Héctor Daniel Oudkerk
Deja tu comentario