El Festival de la Velocidad de Goodwood no solo será una oportunidad para ver algunos de los autos de carreras más bellos del pasado, sino también para admirar los últimos modelos y echar un vistazo al futuro de la movilidad. Entre las diversas áreas de exposición también se encuentra el Future Lab, donde se exhibirán nuevas tecnologías relacionadas con el mundo del automóvil. Entre estos estará Pininfarina, que llevará el NamX Huv, un prototipo alimentado por hidrógeno y diseñado especialmente para hacer accesible este tipo de tren motriz.
El primer modelo de la marca NamX es un SUV creado alrededor de un innovador sistema de almacenamiento de hidrógeno. En la parte trasera del automóvil hay, de hecho, un tanque extraíble con cápsulas de hidrógeno que se pueden quitar individualmente y recargar en las estaciones de servicio.
Por lo tanto, en la idea de sus creadores Faouzi Annajah y Thomas de Lussac, el NamX Huv puede garantizar la máxima facilidad de uso y alcanzar un alcance de entre 700 y 800 kilómetros. Con este sistema, NamX quiere sortear la falta de estaciones de hidrógeno y, sobre todo, permitir una recarga muy rápida
Diseñado por Pininfarina, el vehículo adopta un diseño particularmente futurista. Su firma de luz en forma de X es particularmente imponente. Y en su parte trasera, hay seis ranuras donde insertar las famosas cápsulas de hidrógeno.
Una fuel cell transforma el hidrógeno en electricidad que alimenta un motor encargado de la propulsión de 300 caballos de fuerza o 550 caballos de fuerza en la versión GTH.
La fecha de lanzamiento del NamX HUV estándar está prevista para 2025, con un precio entre 65.000 y 95.000€ según la versión.
Héctor Daniel Oudkerk
Deja tu comentario