Continuando con su proceso de electrificación, Nissan ha lanzado su nuevo SUV X-Trail de siete asientos con su sistema de propulsión híbrido e-Power, que incluye una versión e-4ORCE de doble motor y tracción en las cuatro ruedas, que ofrece una nueva apariencia, tecnología interior mejorada y mayor potencial de eficiencia.
Está basado en la última plataforma CMF-C de la Alianza Renault-Nissan, que ha permitido a los ingenieros de Nissan empaquetar una batería de iones de litio relativamente compacta de 2,1 kWh, que se carga con un motor de gasolina turboalimentado de 1,5 litros con tecnología de relación de compresión variable, lo que ayuda a aumentar aún más la eficiencia. La tecnología (que se comparte con el Qashqai e-Power) brinda una experiencia de conducción similar a la de un vehículo eléctrico.
El motor de gasolina nunca impulsa directamente las ruedas. En cambio, actúa como un extensor de rango, operando de la manera más eficiente para cargar la batería cuando se viaja a velocidad de crucero o con la máxima potencia cuando se requiere la máxima aceleración. La batería alimenta un motor eléctrico montado en el eje delantero que genera 201 CV y 330 Nm de par motor en el modelo monomotor e-Power.
Nissan afirma que el sprint de 0 a 100 kph toma ocho segundos, pero lo más importante es que el X-Trail puede entregar tan solo 132 gkm de emisiones de CO2. El X-Trail también hereda la tecnología de frenado regenerativo e-Pedal Step del Qashqai e-Power para maximizar la eficiencia; la marca no cita una gama totalmente eléctrica para el automóvil.
Nuevo para el X-Trail es e-Power e-4ORCE, una versión de tracción en las cuatro ruedas de doble motor de la configuración e-Power que agrega un motor eléctrico en el eje trasero del automóvil para un total de 210bhp. Nissan dice que agregar frenado regenerativo en el eje trasero junto con el delantero da como resultado una conducción más plana y estable al reducir la velocidad.
Junto con las ofertas de e-Power, el X-Trail también estará disponible con un motor de gasolina turboalimentado de 1.5 litros híbrido suave (mild hybrid), que también cuenta con tecnología de relación de compresión variable que genera 161bhp y 300Nm de torque, y acoplado a una caja de cambios automática CVT, acelerará de 0 a 100 kph en 9.6 segundos y 161g/km de CO2.
El sistema de dirección del automóvil se ha actualizado para ofrecer una mayor sensación de dirección, mientras que la configuración de la suspensión delantera con puntal MacPherson y la suspensión trasera multibrazo del X-Trail también cuenta con un ajuste a medida.
De serie, el X-Trail viene en forma de cinco asientos. La configuración de siete asientos está disponible en todos los niveles de equipamiento como una opción, aunque el tren motriz e-Power con tracción en dos ruedas no se ofrece en los modelos de siete asientos.
La batería del automóvil está ubicada debajo de los asientos delantero, así la tercera fila puede acomodar fácilmente a pasajeros de hasta 1,6 m de altura con espacio debajo de los asientos de la segunda fila para los pies de los pasajeros. La segunda fila cuenta con puertos USB A y C y también hereda la avanzada tecnología de conducción ProPilot Assist que hizo su debut en el Qashqai.
Ofrece 585 litros de espacio en el baúl, 20 litros más que su predecesor, mientras que el portón trasero eléctrico está equipado de serie.
También se ofrece mucha otra tecnología interior, con un tablero digital de 12,3 pulgadas, una pantalla táctil de 12,3 pulgadas que cuenta con lo último en conectividad de teléfonos inteligentes y servicios conectados, y una pantalla frontal de 10,8 pulgadas.
En Europa los pedidos para el nuevo X-Trail se abren este mes y las entregas a partir de octubre de este año.
Héctor Daniel Oudkerk
Deja tu comentario