El fabricante de automóviles holandés Donkervoort ha presentado el F22, su primer producto completamente nuevo en más de una década que reemplaza al D8 GTO. Tiene un diseño que parte de cero con un nuevo chasis, estilo de ruedas abiertas, un motor de origen Audi que produce 492 hp y un peso de solo 750 kg.
El F22 lleva el nombre de la hija del director general Denis Donkervoort (Filippa), nacida a principios de este año. A pesar de ser un nuevo diseño, se reconoce instantáneamente como un producto Donkervoort gracias a las ruedas expuestas, el capot largo, los tubos de escape laterales y las señales de estilo agresivo. Las ruedas traseras están mejor integradas en la carrocería gracias a los guardabarros más anchos, lo que mejora la aerodinámica. El auto deportivo de 4,04 m de largo también viene con puertas de mariposa, iluminación LED y un techo de fibra de carbono Twin Targa extraíble que lo convierte en un roadster.
El fabricante de automóviles holandés sugiere que el F22 trae mejoras en «practicidad, comodidad y facilidad de uso» y está aprobado para el uso en carretera. El tablero es bastante minimalista con un grupo de instrumentos digitales, un iPad mini opcional que sirve como pantalla táctil de información y entretenimiento, un sistema de aire acondicionado opcional y la mayoría de los controles integrados en el volante. El baúl tiene una capacidad de 298 lt.
Donkervoort continúa con la tradición utilizando un motor Audi de cinco cilindros y 2.5 litros turboalimentado que produce 492 hp y 640 Nm de torque.
La potencia se transmite al eje trasero a través de una caja de cambios manual de cinco velocidades y recorrido corto que cuenta con la tecnología de igualación de revoluciones de Bosch, con la ayuda de un diferencial de deslizamiento limitado Torsen. La electrónica se limita a un sistema de control de tracción de varios pasos y un ABS Bosch de grado de carrera opcional.
Según el fabricante, puede acelerar de 0 a 100 km/h en 2,5 segundos y de 0 a 200 km/h en 7,5 segundos antes de alcanzar una velocidad máxima de 290 km. /h.
El nuevo chasis está hecho de acero tubular y fibra de carbono ex-core, lo que duplica la rigidez torsional y de flexión en comparación con su predecesor.
La suspensión, de doble horquilla delante y detrás, consta de amortiguadores adaptativos TracTive y un sistema hidráulico ajustable que eleva o baja el automóvil hasta 3,5 cm. El frenado está a cargo de discos de acero de 33 cm en la parte delantera y 28 cm en la parte trasera, con pinzas de cuatro pistones de AP Racing.
La producción del Donkervoort F22 estará limitada a 75 unidades, de las cuales 50 ya están agotadas. El precio comienza en razonables 258 266 u$s.
Héctor Daniel Oudkerk
Deja tu comentario