Pese a las modas que impusieron los SUV y a la presión de los lobbys para electrificar todo el nuevo BMW Serie 3 Touring familiar con un excelente motor Diésel es sin duda una opción muy atractiva por su consumo, su dinamismo de sedán y por su capacidad de carga de SUV.
Las mejoras en el interior del BMW Serie 3 Touring han añadido un bienvenido impulso en tecnología y calidad a su ya conocida dinámica de conducción. Este 320d sería una excelente opción para cualquiera que busque un auto para largas distancias espacioso, con el dinamismo que no dan los SUV y cómodo.
La versión familiar de la Serie 3 representa alrededor de la mitad de las ventas del modelo en su Alemania natal, pero muy poco fuera de ahí (incluso en varios mercados no se la ofrece). Esa es una estadística extraña probablemente se mantendrá, incluso después de la llegada de este Serie 3 Touring con las mismas actualizaciones que el sedán.
Como dijimos el 320d Touring es un buen caso para dos causas perdidas: el estilo de carrocería familiar y la potencia Diésel. El motor de cuatro cilindros y 2.0 litros produce 187 CV y un muy respetable par de 400 Nm, lo que hace que pase de 0 a 100 km/h en 7,1 segundos y garantiza que siga avanzando rápidamente incluso cuando el compartimento de carga está en pleno uso. Es un motor fantástico, con poca o ninguna vibración y que emite apenas un ruido sordo debajo del capot cuando estás conduciendo.
Se combina maravillosamente con la caja de cambios automática de ocho velocidades ZF de BMW; el software de la transmisión está feliz de cambiar temprano y usar el torque a bajas RPM. Este refinamiento más la economía de combustible combinada que está en ciclo combinado en 4,7 l/100 km te hacen dar cuenta de la gran elección que puede seguir siendo el Diésel para los clientes de alto kilometraje.
También es un auto para disfrutar, ya que la dirección y el control de la carrocería están tan bien logrados como en la berlina.
Como en todo BMW las listas de extras son generosas. Pero incluso las ediciones de nivel de entrada tienen la pantalla curva de BMW en el tablero, que combina una pantalla de 12,3 pulgadas para diales digitales y un sistema de información y entretenimiento de 14,9 pulgadas que ejecuta el software más reciente. Además de ser una pantalla táctil conserva la rueda iDrive.
Las actualizaciones de materiales han sido bien mejoradas para el lavado de cara, con telas y acabados de alta calidad en casi todas las áreas clave; En este sentido, el Serie 3 recupera un importante terreno sobre el Mercedes Clase C.
El baúl mide 500 litros útiles con los asientos traseros en su lugar y 1.500 litros cuando la división 40:20:40 está plegada. El área de carga de BMW también tiene algunas características interesantes, como agarres de goma en el piso que se elevan ligeramente cuando se enciende el automóvil, para ayudar a evitar que los artículos se deslicen en carreteras sinuosas.
Pero no todo es el 320d…
La serie 3 2022 cuenta con cinco Diésel: 316d, 318d, 320d, 330d y M340d con una gama de potencias que va desde los 122 CV hasta los 340 CV. Todos estos motores disponen de un sistema microhíbrido de 48V, que España les permite tener la etiqeuta ECO.
La gama de motores nafta parte con el 318i de 156 CV y le siguen el 320i de 184 CV y el 330i de 245 CV para culminar con el M340i de 374 CV de tracción integral.
Además el nuevo BMW Serie 3 mantiene las dos motorizaciones híbridas enchufables de la gama actual, las 320e y 330e con una autonomía en modo eléctrico de hasta 60 km.
Héctor Daniel Oudkerk
Deja tu comentario