Joey Logano mostró toda su ciencia al liderar la mayor parte del evento y definir sobre Brad Keselowski (Ford Mustang) en la última vuelta para embolsarse la victoria.

Construida en 1960 y renovada en 2021, la pista de Atlanta es muy especial. Su desarrollo de 2,48 km lo clasifica entre las pistas intermedias, pero con sus giros peraltados de 28° y sus rectas muy cortas tiene las características de un Superspeedway. Las carreras en Atlanta siempre son a toda velocidad y la mayoría del tiempo con el volante girado.

motor Ford preparado por Roush Yates Engines

La nota de la temporada fue, por supuesto, la sanción muy severa infligida a Hendrick Motorsports por las rejillas del capot delantero que se consideraron no conformes el pasado fin de semana en Phoenix. 100 puntos de penalización de temporada regular y 10 puntos de playoffs para Byron, Larson y Bowman demostraron la intransigencia de NASCAR en estas polémicas interpretaciones de las reglas. Una multa de u$s 400.000, la sanción económica más grande en la historia de NASCAR y la suspensión por 4 carreras de los jefes de equipo de los 4 autos en la formación completaron esta durísima sentencia deportiva. Casualidad o consecuencia, los Chevrolet Hendricks no figuraron este fin de semana en los puestos de avanzada que habían ocupado siempre desde el inicio de la temporada…

El ganador de la pole position, Joey Logano (Ford Mustang), comenzó la carrera de la mejor manera posible al ganar el primer segmento después de completar las 60 vueltas completas en la delantera.

Al comienzo del segundo segmento, Logano dejó a Kyle Busch Chevrolet Camaro) y Ryan Blaney (Ford Mustang) liderar algunas vueltas antes de recuperar su liderazgo con autoridad. Blaney fue el gran perdedor en la secuencia de paradas en boxes bajo banderas verdes al recibir un drive-through por exceso de velocidad, sinónimo de una vuelta perdida en este circuito donde las paradas en boxes son especialmente penalizadores. Austin Cindric (Ford Mustang) hizo un buen movimiento en la segunda sección de la carrera al pasar a Logano sobre la línea para ganar.

El inicio del último segmento resultó ser mucho más disputado, intercambiándose el primer puesto según las líneas de carrera dominantes. Logano fue víctima de esto, saliendo del top 15 después de algunas vueltas. Sin embargo, no tardó en volver al frente, bien ayudado por su observador. Harvick (Ford Mustang #4) tomó la delantera pero Ross Chastain (Chevrolet Camaro #1) una vez más lo chocó impulsándolo contra la pared y provocando su retiro al igual que el del ganador de las dos carreras anteriores William Byron (Chevrolet Camaro #24). En la reanudación, Aric Almirola (Ford Mustang) cometió un error, víctima de un pinchazo, eliminando a Kyle Larson. Mala semana para el Hendrick y Chevrolet.

incidentes de carrera… 19-3-2023 Atlanta

Brad Keselowski (Ford Mustang) tomó el control en las últimas 40 vueltas, navegando de una línea a otra para bloquear cualquier intento de adelantamiento. Solo un hombre pudo privarlo de la victoria, el hombre fuerte al comienzo de la carrera, Joey Logano (Ford Mustang), quien adelantó al piloto del RFK en la última vuelta gracias a un sólido empujón ciertamente no totalmente voluntario de Christopher Bell (Toyota Camry).

Definición en la vuelta final…19-3-2023 Atlanta

La próxima semana, COTA Austin se vestirá de gala para albergar la Cup Series. Jimmie Johnson, Kimi Räikkönen, Jenson Button y Jordan Taylor vendrán a codearse con los líderes de la disciplina en una ronda en ruta que promete ser histórica.

Héctor Daniel Oudkerk