«Moteurs PureTech Peugeot : quel défaut de fiabilité ?» Se pregunta el medio francés www.auto-moto.com/actualite/moteurs-puretech.
Atención si tiene un vehículo DS, Peugeot o Citroën con motor PureTech 1.2 bajo el capot. Actualmente no menos de 220.000 autos en Europa están actualmente sometidos a un procedimiento de recall por parte del grupo PSA, debido a un problema de desgaste prematuro de la correa de distribución. En total, más de diez modelos se ven afectados, entre los que se encuentran los Peugeot 208, 308, 3008 o 5008, los Citroën C3 y C4 Cactus o los DS 3 y DS 4, entre otros.
Por tanto, desde el pasado mes de septiembre, los propietarios de vehículos fabricados entre 2013 y 2017 han sido informados por correo del procedimiento de recall y están invitados a acudir al garaje para una inspección que dura entre 1 y 14 horas. De hecho, el Grupo PSA ha identificado varios tipos de intervención necesarios, y la mayoría de los vehículos retirados del mercado necesitan una revisión de la bomba de aceite o un reemplazo de la correa de distribución. Los reemplazos de la válvula solenoide de la bomba de aceite, el tornillo de cabeza hueca del turbo y la bomba de aceite también están previstos para ciertos vehículos. Mientras tanto, PSA también está instando a los propietarios afectados a reducir el intervalo de cambio de la correa a los seis años o 100.000 kilómetros de 10 años en vez de los 180.000 kilómetros hasta ahora. También se recomienda un cambio de aceite anual, a todos los automovilistas que viajen menos de 10 kilómetros por día y menos de 150.000 kilómetros por año, con el fin de reducir el riesgo de rotura de la correa, con todos los problemas a veces irreversibles que esto genera.
Como funciona ?
Concretamente, cuando se empieza a dañar la correa de distribución, el revestimiento tiende a agrietarse y a crear residuos que luego contaminan el circuito de aceite en el que está sumergido. Esto puede tener muchas consecuencias, luego entrar en la bomba de vacío y la bomba de aceite y ensuciarlas permanentemente si conduce muy poco. Luego, una pequeña revisión en el taller permite identificar el problema y detectar cualquier obstrucción total o parcial de una de estas dos bombas. Hay que tener cuidado, porque una bomba de vacío defectuosa puede provocar numerosas averías, en particular del sistema de frenado, pero también del aire acondicionado entre otras. Por su parte, la bomba de aceite sucia que se utiliza para lubricar todo el motor puede provocar daños del motor si se detecta demasiado tarde. Dice la fábrica en Francia que en caso de duda y si no ha recibido ningún correo del grupo PSA, tenga en cuenta que es muy posible acudir al concesionario más cercano a usted para averiguar si su vehículo está preocupado gracias al número VIN.
No se aclaró nada de los vehículos con este motor exportados pero es de suponer que el problema estará también presente.
¿ Persiste el fallo actualmente? Estoy viendo coches con vista a la compra y dentro de los que m gustan, está el Peugeot 208.
Y ya puestos, de los coches del segmento b, ¿ Cuál me recomendaría? En ciudad no lo cojo, solo cdo salgo a carretera. Gracias.
Hola afecta al modelo 2019 208 1.2 signature lo de la correa de distribución? Gracias
Yo tuve un Cactus 2018 y se fundió el motor por el problema de la correa, Citroen no se hizo cargo, es un motor con falla , no lo compren!
Los mismos Mecánicos de Citroen lo dicen!
Eduardo , yo estoy con el mismo problema y estoy en juicio. De donde sos? Yo de Jujuy
Ese motor es que una basura solo te hacen cambio de motor y te lo cobran no lo compréis
Mi coche se le cambió la correa y se le hizo todas las tareas requeridas al respecto y ahora lo que tiene es que quema aceite 1 litro cada 1000km(según el taller oficial) y no se cortan un pelo y dicen que la solución es cambiar el motor ,un coche con excasos 80000km .manada de sinvergüenzas (mi Citroen no es el único con este nuevo problema) yo creo que esto es denunciable ya que está degradación no es normal
Pues parece una estafa.
Comprarse un coche con unas características ( cambio de correa 180.000 km) y a los 4 años te dice que ahora es a los 100.000.km ¿ Que ha pasado con los 80.000 que faltan, a caso el dinero que pague por el coche y que está en las cuentas de PSA a menguado en un 40%.
¡¡ES UN TIMO!! Deberíamos asociarnos todos los afectados y demandar a PSA y que se hagan responsable del problema e indemnicen a todos los afectados.
Pues si, eso deberiamos hacer porque estos impresentables no se hacen cargo de nada sabiendo que han montado motores con ese y otros problemas.
Hola Carmen,sabes si hay asociados con ese tipo de problema, yo soy otro mas en la lista, me piden 2100 euros cambio de correa y alguna cosa mas,
El Citroen C3 mío también gasta 1 Litro o más a los 1.000 kilómetros y tampoco se hicieron cargo en la Casa y ahora estoy probando un montón de remedios y sigue con el Problema Ya me Rompió el Catalizador…Fatal
Ami me han cambiado el Motor en tero y Me an cobrado 6268 euros co 7 años y 85.000 kilómetros
Buenas, yo tengo el mismo problema. Deberiamos crear una plataforma de afectados. Sabeis si ya existe? Gracias
Lo mismo me pasa , Citroen C3 Puretch 2016 con 80000 km
Consume aceite 1l a 500 km
La solución del taller oficial Citroen
cambiar el motor 6200 euros
Estoy totalmente de acuerdo, al presentar ese problema deberíamos de unirnos y en caso de avería, que Peugeot se haga cargo de las reparaciones. Esto es un abuso
Tenemos un grupo de whatsapp afectados en whstsapp y una web donde hablamos del tema.
650516335 Juan
Mismo problema con mi Citroën Cactus del 2016. Medio litro de aceite cada vez que lleno el depósito 600/650 kilómetros. Citroën no se hace responsable de nada y «por buena fe» me ofrecen 800€ para ayuda del cambio de motor….