Mitsubishi Moonstone / Concept

Mitsubishi y el IED de Torino, Italia presentaron un proyecto desarrollado por los alumnos del Máster en Diseño de Transporte: se trata del Moonstone, un prototipo de crossover eléctrico nacido como proyecto de tesis de 17 alumnos.

El proyecto nació para reelaborar las características estilísticas de la marca y crear un modelo que pueda combinar robustez y movilidad todoterreno con las necesidades aerodinámicas del tren motriz eléctrico. Cada alumno desarrolló su propia propuesta y se seleccionaron tres para dar vida al modelo definitivo. No se proporcionó ningún dato técnico sobre potencia, par y autonomía.

Mitsubishi Moonstone / Concept

Mitsubishi Moonstone / Concept

Las proporciones no tienen precedentes para un vehículo todoterreno e incluyen solo dos puertas, un pilar trasero muy pronunciado, el parabrisas y las ventanas laterales se unen para formar una especie de visera. Llaman la atención los laterales muy tallados, los guardabarros de plástico crudo separados de la carrocería principal, así como la parte delantera y trasera muy elaboradas, con grupos ópticos de una nueva forma para la marca y un estudio preciso de las formas en función de la aerodinámica.

El Moonstone parece más compacto de lo que realmente es: el prototipo mide 4,66 metros con una distancia entre ejes de 2,7 metros, tiene 2 metros de ancho y 1,68 metros de alto. La parrilla cerrada y pintada indica inmediatamente la presencia de motores eléctricos, mientras que Pirelli y OZ colaboraron para el montaje de las ruedas.

Mitsubishi Moonstone / Concept

Mitsubishi Moonstone / Concept

Mitsubishi Moonstone / Concept

Mitsubishi Moonstone / Concept

Los interiores, desarrollados digitalmente, se basan en la elección de la tecnología drive to wire, que ha permitido repensar todos los elementos, liberándose de las restricciones mecánicas tradicionales. “Moonstone es el resultado de un excelente trabajo en equipo, la capacidad de trabajo transversal y el intercambio de habilidades, valores con los que los alumnos del Máster se ponen en juego para llevar a cabo el proyecto más importante de sus estudios”, explica Paola Zini , director del IED Turín. “Este desafío, posible también gracias a la colaboración con una empresa internacional como Mitsubishi Motors, ha permitido a los estudiantes hacer realidad su visión no solo desde el punto de vista automotriz, sino también contextualizarla en términos de movilidad y necesidades actuales. mirando al futuro con una perspectiva amplia y abierta, objetivos que siempre han sido la base de la formación del IED«.

Héctor Daniel Oudkerk