Mitsubishi ha presentado la sexta generación de su popular camioneta mediana Triton, que también se comercializa como L200. Este nuevo modelo presenta un rediseño completo por primera vez en 9 años, destinado a mejorar su competitividad frente a rivales como el Ford Ranger/ VW Amarok/ Nissan Frontier-Navarra y el Toyota Hilux. Las medidas se ha ampliado ligeramente y se puso un mayor énfasis en la seguridad y la comodidad. Además, cuenta con un chasis de bastidor de escalera recientemente desarrollado, suspensión y motor turbodiesel disponible en tres niveles de potencia.
El nuevo Triton / L200 tiene un aspecto más cuadrado y rudo en comparación con su predecesor, al tiempo que conserva algunas características clave de Mitsubishi. En la parte delantera, lo más destacado es la parrilla más grande flanqueada por los faros divididos y una versión más discreta del Dynamic Shield de Mitsubishi. El acabado insignia presenta una parrilla del color de la carrocería y acentos negros en lugar de cromo. El perfil se parece mucho al Nissan Navara, insinuando cierta relación entre las dos camionetas. La parte trasera luce luces traseras LED más grandes que se extienden hasta el perfil.
En términos de practicidad, Mitsubishi menciona las manijas de las puertas más grandes, los escalones laterales más anchos con un mejor drenaje de agua, una altura de la plataforma de carga más baja y escalones resistentes integrados en el parachoques trasero. El diseño exterior se puede condimentar aún más con una variedad de accesorios disponibles opcionalmente como una barra deportiva, revestimiento de la caja, extensiones de guardabarros y guarnición de puertas.
En el interior, el Triton se parece más a un SUV que a una camioneta en términos de diseño y características. El tablero presenta líneas horizontales, con una pantalla de información y entretenimiento de origen Outlander, una pantalla entre los instrumentos analógicos, controles de estilo avión, materiales acolchados suaves en los puntos de contacto, una plataforma de carga inalámbrica y compartimentos de almacenamiento en la consola central. También hay asientos delanteros más cómodos con una posición de asiento más alta para mejorar la visibilidad y facilitar la entrada y salida.
Además, las funciones disponibles de Mitsubishi Connect incluyen control remoto del aire acondicionado, faros y bocina desde el teléfono inteligente del usuario. El equipo de seguridad también se ha mejorado enormemente con el paquete ADAS que ahora cuenta con control de crucero adaptativo, mitigación de colisión frontal, advertencia de punto ciego, asistencia de cambio de carril y alerta de tráfico cruzado trasero, entre otros sistemas. Todos los modelos vienen de serie con Active Stability & Traction Control (ASTC), que se dice que mejora la estabilidad en carreteras sinuosas.
El motor Diésel de cuatro cilindros y 2,4 litros con turbocompresor de geometría variable está disponible en tres potencias diferentes. El motor base produce 148 hp y 330 Nm, el de especificaciones medias produce 181 hp y 430 Nm, mientras que el alto produce 201 hp y 470 Nm.
La potencia se transmite a las cuatro ruedas a través de una caja de cambios manual de 6 velocidades o automática de 6 velocidades. Viene equipada con el sistema Easy Select 4WD o Super Sepect 4WD-II que cuenta con un diferencial de deslizamiento limitado además del diferencial central bloqueable. Además, el conductor tiene acceso a los modos de manejo seleccionables Normal, Eco, Gravel, Snow, Mud, Sand y Rock.
El nuevo chasis con estructura de escalera ofrece un aumento del 40 % en la rigidez a la flexión y un aumento del 60 % en la rigidez torsional en comparación con su predecesor, mientras que las ganancias de peso se han mantenido bajas gracias a una mayor proporción de acero de alta resistencia. Mitsubishi afirma que el nuevo chasis y la suspensión ofrecen “rendimiento en carretera y comodidad de conducción significativamente mejores”.
Según Takao Kato, presidente y CEO de Mitsubishi, se espera que la producción del nuevo Triton / L200 alcance las 200.000 unidades y se venderá en más de 100 países. Kato describió la nueva camioneta como un «modelo extremadamente importante» para la marca y como «el primer vehículo estratégico global que se lanzará al comienzo de nuestra fase de crecimiento«.
Las ventas de la camioneta comenzaron hoy en Tailandia, y otros mercados en las regiones de ASEAN y Oceanía seguirán en un futuro próximo.
La compañía también publicó fotos del Triton preparado para el rally que competirá con el equipo Mitsubishi Ralliart en el Asia Cross Country Rally que se celebrará en Tailandia y Laos en agosto.
Héctor Daniel Oudkerk
Deja tu comentario