Si bien gran parte del interés por MG en el período previo al Salón del Automóvil de Shanghai ha estado alrededor del roadster Cyberster, ese automóvil solo apareció en video, dejando que el MG7 hiciera su debut público en el escenario.
El MG7 logró causar un gran impacto, con sus proporciones alargadas de hatchback similares a las de un Audi A7, mientras que su longitud de 4.88 m lo coloca de alguna manera entre los sedanes Serie 3 y Serie 5 de BMW. Una distancia entre ejes de 2.78 m significa muchos voladizos, especialmente en la parte trasera, donde un alerón trasero que crecerá a gran velocidad en alto y en anchura. Cuando los propietarios abran el automóvil, el alerón también se desplegará y se inclinará a modo de saludo.
La parte delantera baja presenta una audaz parrilla flanqueada por tomas de aire profundas, mientras que los faros LED se extienden hacia atrás a lo largo del costado del automóvil. Un octágono MG de gran tamaño se encuentra justo encima de la parrilla. Las llantas de cinco radios y cuatro tubos de escape completan el aspecto deportivo.
El interior es un ejemplo de lo bien que MG puede hacerlo, con una buena combinación de estilo y calidad y un panel doble sin costuras que se extiende a través de la parte delantera del tablero para proporcionar instrumentos para el conductor e información y entretenimiento. Hay un sistema de audio suministrado por Bose y un techo de vidrio largo de cuerpo entero.
Esos tubos de escape en la parte trasera revelan que este es un automóvil con motor de gasolina, en lugar de electricidad. Hay una opción de dos motores: un turbo de 2.0 litros con 254 hp y 405Nm de torque o un turbo 1.5 con 183 hp y 300Nm. Los conductores pueden aumentar la emoción con un botón X-Power que mejora las notas del motor y agudiza la respuesta de la dirección.
Sin ninguna forma de electrificación en oferta, es poco probable que llegue a Europa pero si a otros países donde pese menos el lobby de la electrificación.
Héctor Daniel Oudkerk
Deja tu comentario