El MG Cyberster viene con un linaje que abarca desde el MG A, MG B y más recientemente el MG F, y se espera que el Cyberster catapultará a MG de nuevo al mercado de autos deportivos convertibles claro que esta vez bajo los propietarios chinos SAIC que habrá que ver hasta que punto interpretan la filosofía de la marca ex británica.
Las últimas imágenes proporcionan un primer vistazo oficial al nuevo modelo, que emerge como una interpretación muy atenuada, pero aún bastante llamativa, del concepto Cyberster Roadster que debutó en el Salón del Automóvil de Shanghai 2021. Los temas clave de diseño, incluida la nariz inclinada del auto de exhibición, la cola trasera de Kamm y, de hecho, las puertas de tijera se han llevado al automóvil de producción, que deberá competir con el próximo Porsche Boxster eléctrico frente a frente.
Se ha confirmado que, con 4,53 m de largo y 1,91 m de ancho, el Cyberster tiene un tamaño más grande que el actual 718 Boxster. El Cyberster de un solo motor generará 309 hp, con la versión de doble motor de tracción en las cuatro ruedas que ofrece 536 hp.
Desafortunadamente, el MG pesará 1985 kg el de doble motor pero incluso el Cyberster con tracción en dos ruedas tendrá un peso considerable de 1850 kg. Hay dudas fundadas de que si con casi 2 toneladas de peso se podrá mantener la agilidad que caracterizaba a los viejos MG.
Las puertas se abren hacia arriba para proporcionar acceso a la cabina del Cyberster, que envuelve al conductor con una consola central alta y un tablero en ángulo. Un panel de instrumentos digital independiente se extiende a través del tablero con un diseño de triple pantalla, ubicado detrás de un volante estilo yugo. El tema digitalizado continúa con un panel táctil de control de clima orientado al conductor, flanqueado por un asa de agarre que está al alcance del pasajero.
Preparado para su lanzamiento a mediados de 2024, el Cyberster costará entre £ 50,000 y £ 60,000 y se anuncia como el primero de los roadsters eléctricos en llegar al mercado. Modelos como el Boxster EV y el reemplazo eléctrico Alpine A110 lo seguirán.
Héctor Daniel Oudkerk
Deja tu comentario