El concepto Mercedes-Benz Vision One-Eleven rinde homenaje a los vehículos experimentales C 111 de los años 1960 y 70 que exploraron la aerodinámica extrema, así como la potencia Wankel y turbodiesel.

Mercedes Vision One-Eleven

Las cosas han cambiado, por lo que el concepto es totalmente eléctrico y se encarga de presentar a una batería que utiliza «celdas cilíndricas refrigeradas por líquido de alto rendimiento con una nueva química celular«. A ellos se les une un «motor de flujo axial extremadamente potente y altamente eficiente«.

Mercedes no entró en detalles, pero señaló que los motores de flujo axial son aproximadamente un tercio más pequeños y livianos que los motores tradicionales, a pesar de tener la misma potencia.

Mercedes Vision One-Eleven

Mercedes Vision One-Eleven

Mercedes Vision One-Eleven

Además del misterioso tren motriz, el concepto tiene un diseño de inspiración retro con carrocería fluida y puertas de ala de gaviota. Están unidos por una «parrilla» pixelada que «interpreta las características luces redondas del C 111 en forma digitalizada y también puede transmitir mensajes a otros usuarios de la carretera».

Más atrás, hay faldones laterales agresivos y ruedas masivas. Están unidos por un difusor trasero pronunciado y una pantalla digital que se hace eco de la de la parte delantera.

Mercedes Vision One-Eleven

Mercedes Vision One-Eleven

Mercedes Vision One-Eleven

El interior es sencillo, tiene una pantalla pixelada con detalles de aluminio pulido, cuero naranja brillante y tela blanca que está hecha de poliéster 100% reciclado.

Mercedes Vision One-Eleven

Mercedes Vision One-Eleven

Héctor Daniel Oudkerk