El Mahindra Thar.e, aunque actualmente es solo un concepto, generará un modelo de producción con un tren motriz eléctrico.

Mahindra Thar.e

El Thar.e ha sido concebido como un SUV robusto con una forma cuadrada que impacta por su presencia. La parte delantera del SUV tiene faros LED cuadrados, así como lo que parece un paragolpes delantero de acero para garantizar que pueda sobrevivir a los golpes más difíciles. además se destacan los paneles y arcos de ruedas cuadrados, así como por las señales de giro montadas a ambos lados del capot. 

Gracias a un juego de ruedas grandes, neumáticos todoterreno robustos y el sistema de suspensión, el Thar.e cuenta con hasta 30 cm de distancia al suelo, suficiente para mantener seguro el paquete de baterías montado en el piso incluso en las condiciones todoterreno más duras y precarias. Los voladizos delanteros y traseros también se han mantenido al mínimo. En la parte trasera se encuentran luces traseras LED cuadradas y un paragolpes muy similar al que se encuentra en la parte delantera.

Mahindra Thar.e

Si bien el concepto mostrado es de cinco puertas, Mahindra construirá versiones de tres y cinco puertas del modelo de producción. Ambos estarán respaldados por la plataforma INGLO (INdia GLObal) utilizada por otros productos Mahindra y tienen distancias entre ejes que varían entre 2.77 m  y 2.97 m.

Los detalles sobre el tren motriz del todoterreno aún no se conocen, pero Autocar India sugiere que, a diferencia de otros vehículos Mahindra basados en INGLO que usan baterías y motores eléctricos de BYD, el Thor.e podría tener motores de VW que entregan hasta 107 hp y 135 Nm en la parte delantera, así como 282 hp y 535 Nm en el eje trasero. El Thor.e vendrá con paquetes de baterías de 60 kWh y 80 kWh.

Antecedentes: MAHINDRA THAR…el nuevo Thar se parece cada vez más al Jeep, ha sido muy mejorado técnicamente y cuesta un tercio. | #site_titlehttps://diarioautomotor.com.ar/

Héctor Daniel Oudkerk