A medida que pasa el tiempo, la población mundial sigue creciendo y las ciudades quedan chicas. Esto le da a los pequeños automóviles urbanos una buena oportunidad de atraer compradores, lo que llevó a una nueva compañía sueca a presentar su propia versión del segmento. Además de su tamaño compacto y su gran eficiencia, el Luvly O ofrece una nueva forma de producción y envío, lo que permite un precio inicial de solo u$s 11.000.
Inspirándose en la popular marca de muebles IKEA, la Luvly (Light Urban Vehicles), con sede en Estocolmo, confecciona el O en una fábrica principal para luego enviarlo en paquetes planos. Gracias a esta característica patentada, 20 unidades del EV pueden caber en un contenedor estándar que normalmente cabrían solo cuatro automóviles de tamaño regular. Sin embargo, a diferencia de los muebles de IKEA que son ensamblados por el comprador, en el caso de Luvly este proceso se llevará a cabo en talleres regionales autorizados.
El EV mide 2,70 m de largo, 1,53 m de ancho y 1,44 m de alto, lo que lo hace 29 cm más largo que un Citroën Ami. El diseño exterior es minimalista, con un frente sin parrilla, faros redondos empotrados, ruedas semiexpuestas y sin vidrio trasero. En el interior, hay dos asientos y un espacio de carga de 267 litros.
El diseño liviano del microautomóvil, con menos de 400 kg, significa que solo requiere 6 kWh / 100 km para moverse. Esto permite que la pequeña batería de 6 kWh proporcione 100 km de alcance, que es más que suficiente para la mayoría de los entornos urbanos. Además, la batería se divide en dos piezas extraíbles que se pueden cargar en casa, y cada módulo tarda solo una hora en cargarse desde una toma de corriente regular en Europa y se puede tener alguna extra cargada.
Los segmentos de vehículos más pequeños y asequibles, como los cuadriciclos pesados, como el Citroën Ami y el Mobilize Duo, a menudo son criticados por no cumplir con los estándares de seguridad de los automóviles normales. Sin embargo, el EV urbano de Luvly desafía esa creencia, anunciándose como el más seguro de su segmento. Esto se atribuye a una «carcasa de seguridad compuesta sándwich» con absorbedores de energía que protegen a los pasajeros en caso de colisión. Además, la baja velocidad máxima del vehículo y el diseño liviano lo hacen más seguro para peatones, ciclistas y otros usuarios de la carretera en comparación con los vehículos eléctricos pesados típicos. El peatón sin duda prefiere ser atropellado por este Luvly y no por un ultraseguro Volvo EX90 de más de 2 toneladas de desplazamiento.
La compañía publicó un formulario de llenado en su sitio web oficial, pero no está claro cuándo comenzará la producción del Luvly O.
fuente: www.luvly.se
Héctor Daniel Oudkerk
Deja tu comentario