Lucas DI Grassi con Audi ganador en Berlín

Buemi lideró las primeras vueltas con un ritmo muy lento, lo que aprovechó Di Grassi para pasar primero a Vandoorne, al inicio del tercer giro, y posteriormente, en el quinto, al mismo Buemi, lo que le situó líder de la carrera.

Vergne, líder del Mundial y octavo en la largada, logró avanzar al séptimo puesto con los primeros 15 minutos de carrera consumidos.
Superado el primer tercio de la prueba, ninguno de los 12 primeros clasificados había utilizado aún la carga extra, esperando acontecimientos mientras Di Grassi seguía marcando un ritmo cómodo al frente de la carrera. 
Da Costa consiguió superar a Buemi por la zona de recarga, momento que aprovechó el portugués de Andretti Autosport para ponerse segundo, tras el monoplaza de Di Grassi, a más de 3 segundos de distancia.
A 21m40s del final (más una vuelta), Di Grassi activó el modo ataque ante la escalada de Da Costa, un modo de carga extra que tenía activado también Buemi, Vandoorne y Abt, mientras que el portugués ya había consumido el suyo.
Buemi, que aprovechó el modo ataque para pasar a Vandoorne y colocarse tercero, pero Buemi no había dicho su última palabra y aprovechó su ritmo para atacar a Da Costa y pasarle para recuperar la segunda posición a 16 minutos del final, con Di Grassi ya a 4,8 segundos de distancia.
Con 32 vueltas cumplidas y 3 minutos por delante Di Grassi mantenía 3 segundos de ventaja, con Buemi acercándose pero sin poder atacar al líder de la carrera.
No cambió nada en cabeza al cumplirse los 45 minutos, entrándose en la última con 2.4 de ventaja para Di Grassi, que ya no se dejó sorprender entrando ganador en la meta con Buemi segundo y Vergne conservando el tercer puesto para asegurarse el liderato del campeonato, ahora con 102 puntos, por delante de Di Grassi (96) y Lotterer (86).
Por su parte, el as argentino José María»Pechito» López, en un fin de semana digamos que difícil, con el equipo GEOX Dragon, comenzó 20° y había avanzado hasta la 14° posición cuando se quedó sin energía en su auto sobre el final y cayó al 20° ( último puesto)…                    Qué dijo «Pechito»López de su magra actuació….»me dijeron que podía terminar a fondo y sobre el final nadie me avisó que podía quedarme sin energía. Es un error del equipo y no mío, me tendrían que haber avisado que venía con poca energía, pero estarían tomando unos mates, no sé…«.(sic)
«El auto no funcionó y, a mi entender, hice una carrera perfecta con lo que tenía. Ese puesto 14º era lo que merecía, porque no estábamos competitivos este fin de semana. Cuando empezamos a ir a fondo sobre el final, comenzaron nuevamente los problemas de frenos y el auto empezó a bloquear en la parte trasera, no tenía seguridad a la hora de frenar. Hay que trabajar mucho…».«Siempre me voy con la tranquilidad que di lo mejor de mí. Sé que estoy en un equipo privado, donde las cosas se hacen difíciles; a veces nos entusiasmamos, pero ya van un par de carreras así y en término de ánimos, es difícil seguir adelante».
«Tendremos que hablar con Jay (Penske) para ver qué pasará en las últimas tres carreras. Se podría hablar de un cambio de piloto, porque en el caso de yo no querer seguir, o de que ellos no estén conformes, podría dar un paso al costado. Y si no, terminaremos el año de la mejor que se pueda, pero en mi caso, la decisión ya está tomada».«De mi parte quiero terminar la temporada, porque cuando uno empieza algo, tiene que terminarlo, pero de esta manera, no sirve porque no lo disfruto».

Buemi segundo con Nissan e Dreams

1 Brazil Lucas di Grassi Audi Sport Team Abt 37 47’02.477 112.2 26
2 Switzerland Sebastien Buemi Nissan e.dams 37 47’04.333 1.856 1.856 112.1 21
3 France Jean-Eric Vergne Techeetah 37 47’04.999 2.522 0.666 112.1 15
4 Portugal Antonio Felix da Costa Andretti Autosport 37 47’08.322 5.845 3.323 111.9 12
5 Belgium Stoffel Vandoorne HWA AG 37 47’08.813 6.336 0.491 111.9 10
6 Germany Daniel Abt Audi Sport Team Abt 37 47’09.028 6.551 0.215 111.9 8
7 United Kingdom Alexander Sims Andretti Autosport 37 47’10.712 8.235 1.684 111.9 6
8 United Kingdom Oliver Rowland Nissan e.dams 37 47’13.258 10.781 2.546 111.7 4
9 United Kingdom Sam Bird Virgin Racing 37 47’15.630 13.153 2.372 111.7 2
10 Germany Pascal Wehrlein Mahindra Racing 37 47’17.323 14.846 1.693 111.6 1
11 Switzerland Edoardo Mortara Venturi 37 47’17.854 15.377 0.531 111.6
12 New Zealand Mitch Evans Jaguar Racing 37 47’20.165 17.688 2.311 111.5
13 Netherlands Robin Frijns Virgin Racing 37 47’23.674 21.197 3.509 111.3
14 Germany Maximilian Gunther Dragon Racing 37 47’28.631 26.154 4.957 111.1
15 Brazil Felipe Massa Venturi 37 47’29.161 26.684 0.530 111.1
16 United Kingdom Gary Paffett HWA AG 37 47’30.195 27.718 1.034 111.1
17 Belgium Jérôme d’Ambrosio Mahindra Racing 37 47’30.206 27.729 0.011 111.1
18 United Kingdom Oliver Turvey NIO Formula E Team 37 47’34.594 32.117 4.388 110.9
19 France Tom Dillmann NIO Formula E Team 37 47’36.183 33.706 1.589 110.9
20 Argentina Jose Maria Lopez Dragon Racing 37 47’49.372 46.895 13.189 110.3